Search
Now showing items 1-10 of 29
El problema de la visibilidad: museos y exposiciones temporarias
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte, 2019-09-26)
Este trabajo parte de comprender a los museos de arte como espacios privilegiados de enunciación y, por tanto, de visibilidad de productores y obras. Es decir, conceptualizados como complejos dispositivos comunicacionales ...
El juego como un saber en construcción. Posibilidades, tensiones y resignificaciones en la educación
(Espacio Foro Córdoba. Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, 2021-06)
Esta presentación intenta reflexionar y poner en debate las posibilidades y tensiones que se generan al abordar el juego en el ámbito educativo. Se parte de la necesidad de conocer y problematizar creencias, discursos y ...
Cuidados e educação na pandemia: uma abordagem a partir dos feminismos latinoamericanos
(Universidade do Estado de Minas Gerais. Faculdade de Educação, 2020)
A pandemia de COVID-19 nos confrontou com realidades inesperadas, mas também com outras, as quais os feminismos denunciam há décadas. Entre elas, o fato de o cuidado ter estado majoritariamente a cargo da mulher, de maneira ...
Sentidos de la Educación Física en la escuela
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
La Educación Física (EF) ocupa un lugar definido en las propuestas curriculares nacionales y provinciales. Sin embargo y a pesar de los cambios curriculares acontecidos en Argentina en los últimos años, pareciera que las ...
Políticas de educación física y perspectivas corporales entre los años 1983 y 1995 en la provincia de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
El proyecto de investigación “Políticas de educación física y perspectivas corporales entre los años 1983 y 1995 en la provincia de Córdoba”, presentado en la Facultad de Educación Física, Universidad Provincial de Córdoba, ...
Transposición didáctica de los estudiantes de la Licenciatura de Educación Física en espacios educativos no formales que trabajan con adultos mayores
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
El objetivo del presente proyecto fue el de organizar las prácticas profesionales a través de talleres para
mejorar la transposición didáctica de los conocimientos desarrollados en el aula. Esto mediante experiencias ...
Saberes pedagógicos que se construyen fuera de la escuela: la experiencia en el kinderclub-ACIC. Interlocuciones entre la filosofía y la pedagogía
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
Este trabajo da cuenta de los avances del proyecto de investigación “Hecho de medias cositas.
Sistematización de saberes pedagógicos en el contexto de la experiencia del KinderClub ACIC”, financiado
por el Centro de ...
Participación infantil, entre el derecho y la experiencia en la cotidianeidad escolar
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
El presente trabajo analiza las experiencias de participación infantil de niños y niñas de escuelas de
Alta Gracia. La categoría “participación” da cuenta de una perspectiva en el marco de los derechos de
niños/as, y ...
A desalambrar… Un pensar indisciplinado y transdisciplinario sobre territorios lúdicos
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
A fines del 2016 conformamos un equipo de investigación que se propuso pensar sobre lo lúdico. El grupo está compuesto por profesionales y estudiantes de diferentes carreras como Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, ...
Universidades provinciales: análisis de la política y gestión de la educación superior en la Facultad de Educación y Salud, Universidad Provincial de Córdoba (2015-2018)
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
El presente trabajo de investigación en curso se enmarca en la formación del Programa de
Especialización y Maestría en Política y Gestión de la Educación Superior (ES) del CEI – UNR. La importancia
general para abordar ...