Search
Now showing items 1-10 of 24
El juego como un saber en construcción. Posibilidades, tensiones y resignificaciones en la educación
(Espacio Foro Córdoba. Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, 2021-06)
Esta presentación intenta reflexionar y poner en debate las posibilidades y tensiones que se generan al abordar el juego en el ámbito educativo. Se parte de la necesidad de conocer y problematizar creencias, discursos y ...
Enseñar a enseñar educación física desde una perspectiva crítica: efectos de la transmisión del oficio docente en la formación profesional
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación, 2022-06-06)
El presente artículo comparte algunos de los resultados de un estudio realizado entre 2017 y 2021 en torno a la tarea docente en la formación profesional en educación física. Se seleccionó para el desarrollo de la investigación ...
Saberes en las prácticas de enseñanza: el caso de practicantes del Profesorado de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
El texto da cuenta de una investigación que se encuentra en etapa de análisis. El proyecto fue aprobado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba en la convocatoria Grupos de Reciente Formación ...
Sentidos de la Educación Física en la escuela
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
La Educación Física (EF) ocupa un lugar definido en las propuestas curriculares nacionales y provinciales. Sin embargo y a pesar de los cambios curriculares acontecidos en Argentina en los últimos años, pareciera que las ...
Formación docente en educación física: la transmisión del oficio en las clases de Gimnasia, Juego y Recreación, Atletismo y Prácticas Acuáticas
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
La presente investigación se focaliza en la transmisión del oficio docente a los estudiantes,
particularmente en cuatro unidades curriculares correspondientes a la formación específica (Atletismo, Juego
y Recreación, ...
“Córdoba juguetea” el enfoque de la ESI en propuestas deportivas del campo de la educación física
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
En el campo de la Educación Física escolar, especialmente en la educación secundaria, predominan propuestas centradas en la enseñanza de los deportes hegemónicos. Las lógicas que rigen al deporte de alto rendimiento en las ...
La clase mixta en Educación Física: explorando obstáculos para su implementación
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
En Argentina la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI), establecida por la Ley 26.150 en el año 2006, constituye un proceso complejo que interpela roles y prácticas educativas arraigadas en las escuelas. En ...
Políticas de educación física y perspectivas corporales entre los años 1983 y 1995 en la provincia de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
El proyecto de investigación “Políticas de educación física y perspectivas corporales entre los años 1983 y 1995 en la provincia de Córdoba”, presentado en la Facultad de Educación Física, Universidad Provincial de Córdoba, ...
Algunos resultados finales de una investigación sobre las prácticas corporales de los jóvenes en sus tiempos libres
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
Este escrito presenta algunos resultados finales de la investigación “Prácticas Corporales, de
adolescentes y jóvenes, en lugares públicos recreativos de la ciudad de Río Cuarto”; Proyecto aprobado por
SeCyT UNRC, que ...
Necesidades psicológicas básicas en profesores/as y estudiantes en clases de Educación Física de nivel medio
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)
Nuestra investigación pretende avanzar a una mayor comprensión acerca de los niveles motivacionales
y necesidades psicológicas básicas de alumnos/as y profesores/as en el contexto de las clases de educación
física de ...