Show simple item record

dc.contributor.advisorPáez, Florencia María
dc.contributor.authorMacchione, Marina
dc.date.accessioned2025-02-18T21:49:20Z
dc.date.available2025-02-18T21:49:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationMacchione, M. (2024). Diálogos entre la ESI y el Movimiento Scout [Trabajo final de especialización, Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado]. Repositorio Digital Institucional Universidad Provincial de Córdoba. https://repositorio.upc.edu.ar/handle/123456789/573es
dc.identifier.urihttps://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/573
dc.description.abstractEl presente escrito se enmarca en el Trabajo Final Integrador de la Especialización en Educación Sexual Integral de la Universidad Provincial de Córdoba y tiene como objeto la reflexión sobre diálogos posibles entre la ESI y el Movimiento Scout. Se elabora a partir del análisis de la práctica profesional docente realizada en un grupo scout del interior de la Provincia de Córdoba. Se realiza una descripción, análisis y reflexión sobre los puntos de encuentro y puentes por construir entre la ESI y el Movimiento Scout. Para esto, por un lado, se ponen en diálogo algunas normativas y documentos de la organización con los paradigmas en los que se sustenta la ESI; por otro, se reconocen distintos sentidos que les educadores scout construyen en torno a ella. El escultismo constituye una experiencia de educación permanente en espacios comunitarios que, desde sus inicios hasta la actualidad, ha ido reconfigurando su proyecto educativo. En el camino de resignificar su propuesta desde un enfoque de derechos y perspectiva de género, la incorporación de la ESI puede contribuir para ofrecer una experiencia formativa cada vez más inclusiva e integral.es
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos; Resumen; Introducción; Capítulo 1. Acerca de la ESI y el Movimiento Scout. Los marcos que encuadran la mirada; 1.1. El Camino de la ESI para Garantizar Derechos; 1.2. La ESI en la Educación Permanente: un nuevo desafío; 1.3. La Dimensión Educativa del Movimiento Scout: anclaje legal, estructura organizativa y propuesta pedagógico-didáctica; 1.4 La Matriz Patriarcal en los Orígenes del Movimiento Scout, una impronta que marcó sus bases; Capítulo 2. Sobre las prácticas y su análisis; 2.1.1. Primeras aproximaciones diagnósticas; 2.1.2. Del dicho al dicho. Desde los marcos de referencia a las necesidades de les educadores y rovers; 2.2. Intervenir para incidir. El taller como espacio de diálogo; 2.3. Reflexionar Para Transformar. Sentidos en torno a la ESI; 2.3.1. Puntos de encuentro y puentes por construir entre la ESI, los lineamientos del Movimiento Scout y los sentidos de sus participantes; 2.3.2 Sentidos que construyen les educadores y rovers scouts en torno a la ESI; 2.3.2.1. Sentidos en Disputa. Debates entre Distintas Posiciones en torno a la ESI; 2.3.2.2. Sentidos Bisagra, Territorios Posibles de Encuentro con la ESI; Consideraciones Finales; Referencias Bibliográficas; Anexos.es
dc.format.extent48 páginases
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgradoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectScoutses
dc.subjectScouts de Argentina Asociación Civiles
dc.subjectEscultismoes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectEducación permanentees
dc.subject.otherEducaciónes
dc.subject.otherEducación sexual integral (ESI)es
dc.titleDiálogos entre la ESI y el Movimiento Scoutes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Macchione, Marina. Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría Académica y de Posgrado; Argentina.es
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.type.versionacceptedVersiones


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Universidad provincial de Córdoba

Mesa de Entrada:
Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
(+54) 0351 - 4430362