Show simple item record

dc.contributorDíaz, Ana Carolina
dc.contributor.advisorGothe, María Virginia
dc.contributor.authorAbugauch, Leticia Zahira
dc.contributor.authorBasualdo, Candela Ariadna
dc.contributor.authorCampana, Lourdes Nahir
dc.contributor.authorOrtiz, Ana Clara
dc.contributor.authorLedezma, Ana Jazmín
dc.coverage.spatialCórdoba capitales
dc.coverage.temporal2022-2023es
dc.date.accessioned2025-05-05T15:58:34Z
dc.date.available2025-05-05T15:58:34Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationAbugauch, L. Z., Basualdo, C. A, Campana, L. N., Ortiz, A. C., y Ledezma, A. J. (2024). Las relaciones entre actores institucionales y su vinculación en el acompañamiento a las trayectorias escolares de los estudiantes. Experiencia en una escuela primaria de gestión estatal de la Ciudad de Córdoba en el marco de un proyecto extensionista. [Trabajo final de grado, Universidad Provincial de Córdoba, Facultad de Educación y Salud]. Repositorio Digital Institucional Universidad Provincial de Córdoba.es
dc.identifier.urihttps://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/606
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se inscribe en la Facultad de Educación y Salud, perteneciente a la Universidad Provincial de Córdoba, específicamente en la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía. Se enmarca en un proyecto extensionista, dentro del cual se focaliza en una escuela primaria de gestión estatal de la Ciudad de Córdoba, analizando cómo las relaciones entre actores institucionales - directivos y docentes - influyen y determinan un modo específico de acompañamiento a los y las estudiantes. El objetivo principal es describir y analizar estas relaciones durante el periodo 2022-2023 para comprender su impacto en el modo de acompañamiento a las trayectorias escolares dentro de un proyecto extensionista. Se adopta para ello una metodología cualitativa, con sistematización de experiencias y observación participante como técnicas principales. Los resultados anticipan que las dinámicas de las relaciones determinan significativamente el modo de acompañamiento a los y las estudiantes, revelando la importancia de una cultura colaborativa y un clima institucional ameno. En síntesis, esta práctica de investigación, destaca la trascendencia de las relaciones de los actores institucionales en el acompañamiento de las trayectorias educativas,enfatizando la necesidad de un entorno colaborativo y favorable para los procesos de enseñanza y de aprendizaje.es
dc.description.tableofcontentsÍndice; Introducción; Capítulo 1. Marco conceptual; 1.1. Antecedentes; 1.2. Marco teórico; 1.2.1. La Psicopedagogía y sus ámbitos; 1.2.2. El ámbito educativo desde un ámbito institucional; 1.2.2.1. Actores institucionales; 1.2.2.2. Cultura institucional; 1.2.2.3. Clima institucional; 1.2.3: Acompañamiento y trayectorias escolares; Capítulo 2. Contexto institucional en el marco del proyecto extensionista; 2.1 Proyecto de Extensión del DIFPES: Los adultos y su corresponsabilidad en las trayectorias escolares como prácticas de cuidado en las infancias; 2.2 Estructura organizativa de la Institución “Escuela V”; Capítulo 3. Aspectos Metodológicos; 3.1 Planteamiento del problema; 3. 2 Preguntas de investigación; 3. 3 Objetivos de la investigación; 3.4 Metodología de investigación cualitativa; 3.6. Sistematización de experiencias; 3.6.1 Categorías de análisis; 3.7 Observación participante; Capítulo 4. Análisis e interpretación de datos; 4.1. Análisis de las categorías; 4.1.1 Análisis de la categoría “Cultura institucional”; 4.1.2 Análisis de la categoría “Estilo que adquiere la dinámica de las relaciones”; 4.1.3 Análisis de la categoría “Clima institucional”; 4.1.4 Análisis de la categoría “Modo de acompañamiento a las trayectorias”; 4.2 Análisis de la categoría emergente: “Malestar docente”; Conclusiones.es
dc.format.extent153 páginases
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPsicopedagogíaes
dc.subjectProyecto extensionistaes
dc.subjectTrayectorias escolareses
dc.subjectIntervención psicopedagógicaes
dc.subjectCentros de enseñanzaes
dc.subjectDocenteses
dc.subjectDirectivoses
dc.subjectSistematización de experienciases
dc.subjectTrayectorias educativases
dc.subjectObservación participantees
dc.subject.otherEnseñanza primariaes
dc.subject.otherInstituciones educacionaleses
dc.titleLas relaciones entre actores institucionales y su vinculación en el acompañamiento a las trayectorias escolares de los estudiantes. Experiencia en una escuela primaria de gestión estatal de la Ciudad de Córdoba en el marco de un proyecto extensionistaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Abugauch, Leticia Zahira. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Basualdo, Candela Ariadna. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Campana, Lourdes Nahir. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Ortiz, Ana Clara. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Ledezma, Ana Jazmín. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.type.versionacceptedVersiones


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Universidad provincial de Córdoba

Mesa de Entrada:
Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
(+54) 0351 - 4430362