Show simple item record

dc.contributorCasali, Carolina
dc.contributor.advisorDías Pira, Sabrina
dc.contributor.authorArmano, Janet Alejandra
dc.contributor.authorErcoli, Paula
dc.contributor.authorGaitán, María Candelaria
dc.contributor.authorMontoya, Melania Rocío
dc.contributor.authorParra, Camila Belén
dc.date.accessioned2025-05-05T16:03:36Z
dc.date.available2025-05-05T16:03:36Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationArmano, J. A., Ercoli, P., Gaitán, M. C., Montoya, M. R., y Parra, C. B. (2024). Transformaciones de sentidos atribuidos a la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía a través del grupo de pares. [Trabajo final de grado, Universidad Provincial de Córdoba, Facultad de Educación y Salud]. Repositorio Digital Institucional Universidad Provincial de Córdoba.es
dc.identifier.urihttps://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/610
dc.description.abstractLa presente práctica de investigación se enmarca en el Taller de Trabajo Final de Licenciatura, de la Licenciatura en Psicopedagogía (LPSP), de la Facultad de Educación y Salud (FES), en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), y se desarrolla a partir de la línea temática “La sociabilidad estudiantil como sostenedora de las trayectorias educativas”. Para ello, nos posicionamos desde una perspectiva crítica en orientación vocacional. De esta manera, el trabajo tiene como objetivo explorar la transformación de sentidos atribuidos a la carrera Licenciatura en Psicopedagogía (FES-UPC) a través del grupo de pares. De este modo, nuestros objetivos específicos son: describir los sentidos atribuidos a la carrera a través del grupo de pares durante el primer, tercer y quinto año de la carrera; y caracterizar las transformaciones de sentidos atribuidos a la carrera a través del grupo de pares, a lo largo de la formación académica. Con relación a los aspectos metodológicos, la presente práctica de investigación se desarrolla desde el enfoque cualitativo, con un alcance exploratorio descriptivo. A su vez, como técnica de producción de información, realizamos una articulación entre la dinámica de grupo focal y la entrevista semiestructurada. Por su parte, en el análisis, la información obtenida es relacionada con las categorías elaboradas en el contexto conceptual que permite una triangulación, la cual da origen a nuestras inferencias interpretativas. A partir de ello, se concluye que las estudiantes de la Licenciatura en Psicopedagogía evidenciarían transformaciones en los sentidos atribuidos a la carrera a través del grupo de pares. De este modo, se considera que la grupalidad habría favorecido las transformaciones de los sentidos que las estudiantes le atribuían a la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía.es
dc.description.tableofcontentsÍndice; Resumen; Introducción; Capítulo 1: Contexto conceptual; 1.1. Antecedentes de investigación empírica; 1.2. Contexto conceptual; 1.2.1. La Orientación Vocacional en Psicopedagogía: mirada desde una perspectiva crítica; 1.2.2. Experiencias universitarias a través de la sociabilidad estudiantil; 1.2.3. Grupo de pares; 1.2.4. Producción de sentidos y discursos sobre la carrera universitaria; Capítulo 2: Diseño metodológico; 2.1. Tipo de investigación; 2.2. Criterios para la selección de participantes; 2.3. Técnica de producción de información; 2.4. Propuesta de categorías, componentes, dimensiones y aspectos a abordar en el trabajo de campo; 2.5. Elaboración y prueba del instrumento de producción de información; 2.6. Condiciones de producción de información; Capítulo 3: Análisis e interpretación de información; 3.1. Sentidos atribuidos a la carrera; 3.1.1. Sentidos atribuidos a la carrera en primer año; 3.1.2. Sentidos atribuidos a la carrera en tercer año; 3.1.3. Sentidos atribuidos a la carrera en quinto año; 3.2. Transformaciones de sentidos atribuidos a la carrera Licenciatura en Psicopedagogía; 3.2.1. Transformaciones de sentidos atribuidos a la carrera a través de la experiencia universitaria; 3.2.2. Transformaciones de sentidos atribuidos a la carrera a través del grupo de pares; Consideraciones finales; Bibliografía; Anexos.es
dc.format.extent96 páginases
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGrupo de pareses
dc.subjectPsicopedagogíaes
dc.subjectTrayectoria académicaes
dc.subjectOrientación vocacionales
dc.subjectSociabilidad estudiantiles
dc.subjectEstudiantes universitarioses
dc.subject.otherOrientación profesionales
dc.titleTransformaciones de sentidos atribuidos a la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía a través del grupo de pareses
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Armano, Janet Alejandra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Ercoli, Paula. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Gaitán María Calendaria. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Montoya, Melania Rocío. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Parra, Camila Belén. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.type.versionacceptedVersiones


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Universidad provincial de Córdoba

Mesa de Entrada:
Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
(+54) 0351 - 4430362