Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzalez, Verónica
dc.contributor.authorGonzalez Klappenbach, María Luciana
dc.date.accessioned2025-02-17T12:19:49Z
dc.date.available2025-02-17T12:19:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationGonzalez Klappenbach, M. L. (2024). Con las juventudes solas no alcanza y sin las juventudes no queremos. Análisis de las jornadas de ESI en una escuela secundaria [Trabajo final de especialización, Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado]. Repositorio Digital Institucional Universidad Provincial de Córdoba. https://repositorio.upc.edu.ar/handle/123456789/572es
dc.identifier.urihttps://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/572
dc.description.abstractEste trabajo aborda la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (ESCMB), con el objetivo de reconocer los logros conseguidos y los desafíos vigentes en este proceso. Se destaca la importancia de la ESI para promover valores de igualdad y respeto a la diversidad en las escuelas. A través de la reflexión sobre las prácticas docentes supervisadas y la consideración de las puertas de entrada a la ESI (reflexión personal, desarrollo curricular y organización institucional), se identifican aspectos clave que influyen en su implementación efectiva. Las conclusiones enfatizan la necesidad de repensar las prácticas docentes hacia enfoques más inclusivos y participativos, que caminen a la superación del adultocentrismo, así como promover la colaboración activa con todas las partes de la comunidad educativa para mejorar la calidad y equidad de la educación sexual en la ESCMB. Este trabajo ofrece una contribución significativa al debate sobre la ESI en el ámbito educativo, resaltando la importancia de un enfoque integral y participativo para abordar los desafíos actuales en este campo.es
dc.description.tableofcontentsResumen; Introducción; Capítulo 1. Ejes teóricos conceptuales: la ESI como derecho; Hacia una Ley de Educación Sexual Integral; Implementación de la ESI en el Manuel Belgrano; Marco metodológico; Capítulo 2. El camino de las prácticas en la escuela; Inicio de las prácticas: jornada institucional del 3 de junio; Diagnóstico; Plan de acción; Actividades en el marco de la práctica; Capítulo 3. Puertas abiertas hacia la docencia con/para la ESI; Las prácticas docentes supervisadas; Reflexión sobre nosotras mismas; Puertas enlazadas: el umbral hacia la ESI; Conclusiones; Bibliografía; Anexo; Entrevistas y notas; Fotografías; Link carpeta completa.es
dc.format.extent45 páginases
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgradoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPráctica docentees
dc.subjectEscuela secundariaes
dc.subject.otherEducaciónes
dc.subject.otherEducación sexual integral (ESI)es
dc.titleCon las juventudes solas no alcanza y sin las juventudes no queremos. Análisis de las jornadas de ESI en una escuela secundariaes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Gonzalez Klappenbach, María Luciana. Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría Académica y de Posgrado; Argentina.es
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.type.versionacceptedVersiones


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Universidad provincial de Córdoba

Mesa de Entrada:
Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
(+54) 0351 - 4430362