Con las juventudes solas no alcanza y sin las juventudes no queremos. Análisis de las jornadas de ESI en una escuela secundaria
Abstract
Este trabajo aborda la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (ESCMB), con el objetivo de reconocer los logros conseguidos y los desafíos vigentes en este proceso. Se destaca la importancia de la ESI para promover valores de igualdad y respeto a la diversidad en las escuelas. A través de la reflexión sobre las prácticas docentes supervisadas y la consideración de las puertas de entrada a la ESI (reflexión personal, desarrollo curricular y organización institucional), se identifican aspectos clave que influyen en su implementación efectiva. Las conclusiones enfatizan la necesidad de repensar las prácticas docentes hacia enfoques más inclusivos y participativos, que caminen a la superación del adultocentrismo, así como promover la colaboración activa con todas las partes de la comunidad educativa para mejorar la calidad y equidad de la educación sexual en la ESCMB. Este trabajo ofrece una contribución significativa al debate sobre la ESI en el ámbito educativo, resaltando la importancia de un enfoque integral y participativo para abordar los desafíos actuales en este campo.
Collections
The following license files are associated with this item: