Show simple item record

dc.contributor.advisorCena, Marcela María Seferina
dc.contributor.authorBrochero, Gisela Fabiana
dc.date.accessioned2025-02-19T00:01:44Z
dc.date.available2025-02-19T00:01:44Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationBrochero, G. F. (2024). La ESI desde una perspectiva de derecho. Una pedagogía de los sueños posibles en la escuela [Trabajo final de especialización, Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado]. Repositorio Digital Institucional Universidad Provincial de Córdoba. https://repositorio.upc.edu.ar/handle/123456789/576es
dc.identifier.urihttps://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/576
dc.description.abstractEste escrito académico se constituye en el Trabajo Final Integrador (TFI) de la Carrera de Posgrado Especialización en Educación Sexual Integral (ESI) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Comparte diferentes reflexiones sobre lo acontecido en el proceso de práctica profesionalizante de la carrera antes mencionada. Profundiza la llegada de la ESI a las escuelas desde un enfoque de derechos y recupera reflexiones de las intervenciones procedentes del taller Diálogos y abordajes de la ESI. El TFI problematiza la ESI en clave de derecho desde perspectivas teóricas, normativas y pedagógicas. Luego desarrolla el estudio de caso en una escuela primaria de gestión estatal de la ciudad de Córdoba. Se describe el proceso de diagnóstico que permitió identificar vacancias en esa comunidad educativa y planificar la metodología para abordar dicha problemática. Este proceso incluyó talleres de ESI dirigidos a docentes y personal de la gestión de la escuela. Los momentos de práctica arrojaron como resultado la falta de integralidad en las propuestas curriculares de ESI, la dificultad para transversalizar contenidos, y la ausencia del tratado de los ejes perspectiva de género y respetar la diversidad. Por tales razones, concluimos que en algunas situaciones el derecho del estudiantado a recibir ESI se observa vulnerado. Los hallazgos nos invitan a pensar respuestas desde nuestro campo de formación específica, Educación Física; por lo que compartimos posibles hipótesis de abordaje.es
dc.description.tableofcontentsDedicatoria; Resumen; Introducción; Capítulo 1: La ESI como política pública en Argentina; 1.1 La conquista de la Ley 26.150; 1.2 El aporte del enfoque basado en derechos humanos; 1.3 El hacer docente ¿Qué sucede en nuestras escuelas con la ESI?; 1.4 La importancia del enfoque integral de la sexualidad; 1.4.1 Los ejes de la ESI; 1.5 Las puertas de Entrada de la ESI; Capítulo 2: El abordaje de la ESI en una escuela primaria de Córdoba; 2.1 Contextualización del caso y diagnóstico; 2.2 Propuestas metodológicas desde la Práctica Docente y Profesional; 2.3 El acceso al derecho: curricularización, diversidad y perspectiva de género ¿silencios pedagógicos?; 2.3.1 Reconocer la Perspectiva de género; 2.3.2 Respetar la Diversidad; 2.4 ¿Cómo construimos sueños en la escuela? Vacancias de ejes y subjetividad; Capítulo 3: La ESI como sueño posible en propuestas didácticas; 3.1 Aportes desde el campo disciplinar de la Educación Física; 3.2 Primera propuesta: Sacudimos el cuerpo; 3.3 Segunda propuesta: Fútbol gemelo; Conclusión; Referencias Bibliográficas; Anexo.es
dc.format.extent48 páginases
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgradoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEscuelases
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectDerecho a la educaciónes
dc.subject.otherEducaciónes
dc.subject.otherEducación sexual integral (ESI)es
dc.subject.otherEducación físicaes
dc.titleLa ESI desde una perspectiva de derecho. Una pedagogía de los sueños posibles en la escuelaes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Brochero, Gisela Fabiana. Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría Académica y de Posgrado; Argentina.es
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.type.versionacceptedVersiones


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Universidad provincial de Córdoba

Mesa de Entrada:
Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
(+54) 0351 - 4430362