dc.contributor.author | Achával, Verónica | |
dc.contributor.author | Comba, Ana Laura | |
dc.contributor.author | Quiroga, Gabriela | |
dc.contributor.author | Rova, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2025-05-05T15:25:12Z | |
dc.date.available | 2025-05-05T15:25:12Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Achaval, V., Comba, A. L.,Quiroga, G. y Rova, V. (2023). El derecho a la escucha de las infancias: im-posibilidades de hacer clínica en una universidad pública. En M.E. López (Comp.), 5° Congreso Internacional entre Educación y Salud “Infancia diálogos interdisciplinares” : 60 años de formación ética y humanizante (pp. 120-126). Editorial Universidad Provincial De Córdoba. Córdoba. Repositorio Digital Institucional Universidad Provincial de Córdoba. | es |
dc.identifier.isbn | 978-631-6530-01-1 | |
dc.identifier.uri | https://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/578 | |
dc.description.abstract | La presente ponencia da cuenta del trabajo realizado en el actual Departamento Interdisciplinario de Formación Profesional en Educación y Salud, de la Facultad de Educación y Salud Dr. Domingo Cabred (FES) de la Universidad Provincial de Córdoba; el acompañamiento terapéutico a las infancias en relación con problemáticas diversas vinculadas al campo de la subjetividad. Dicho espacio de trabajo consolidado en años de ejercicio y vinculación con la docencia se ve afectado por la contingencia COVID-19 que en el marco del ASPO determina la teleasistencia como modalidad de abordaje posible, revisando en este escrito las posibilidades institucionales, del equipo y de los sujetos que acompañamos de sostener esos lazos, reflexionando en torno a las posibilidades y los límites institucionales para hacer efectivo el derecho de los niños y las niñas a ser escuchados/as y acompañados/as en un contexto adverso de fragilización de derechos y
vulneración de oportunidades.
Introducció | es |
dc.format.extent | 8 paginas | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Editorial Universitaria. Universidad Provincial de Córdoba | es |
dc.relation.ispartof | 123456789/538 | es |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | Facultad de Educación y Salud | es |
dc.subject | Universidad Provincial de Córdoba | es |
dc.subject | Pandemia | es |
dc.subject | Covid-19 | es |
dc.subject | Aislamiento social | es |
dc.subject | Psicomotricidad | es |
dc.subject | Niñez | es |
dc.subject | Acompañamiento | es |
dc.subject.other | Infancia | es |
dc.subject.other | Centros de enseñanza | es |
dc.title | El derecho a la escucha de las infancias: im-posibilidades de hacer clínica en una universidad pública | es |
dc.type | conferenceObject | es |
dc.description.fil | Fil: Achával, Verónica. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Comba, Ana Laura. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Quiroga, Gabriela. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Rova, Verónica. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. | es |
dc.rights.accessLevel | openAccess | es |
dc.type.version | publishedVersion | es |