Publicaciones en eventos científicos y académicos
Browse by
Recent Submissions
-
La investigación como insumo de un proyecto creativo de construcción colectiva. Experiencia áulica en la elaboración de comunicaciones para la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Las producciones de los estudiantes suelen ser expuestas al docente quien evidencia fortalezas, debilidades, y realiza aportes. Con la intención de ampliar esta perspectiva se realizó una práctica áulica en la que los ... -
Hacia una ciencia del diseño. Análisis hermenéutico crítico de las principales estrategias metodológicas que definen la especificidad científica del diseño
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El presente trabajo constituye un conjunto de reflexiones derivadas de una investigación gestada en nuestra institución hacia la investigación formal (pre-convocatoria 2015-2016, FAD, UPC). El proyecto intenta reflexionar ... -
Desarrollo de dispositivos de limpieza y líneas de diseño para la mejora de la producción textil artesanal con lana de oveja en Pampa de Olaen
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El rescate de la actividad ovina ofrece oportunidades de mejora a las personas, grupos sociales y comunidades locales de productores, permitiendo movilizar sus capacidades y recursos. Con ese fin se propone este proyecto ... -
El pianista acompañante. Una revisión del rol y sus posibilidades áulicas
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El estudiante de canto, entre otros instrumentistas, realiza comúnmente diversas ejercitaciones y prácticas para el desarrollo de su oficio. Entre ellas, la práctica cantada con acompañamiento de un pianista es una de ... -
Reflexiones sobre interpretación musical y anacronismo
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El objetivo de este trabajo es problematizar la relación entre interpretación musical e historia de la música a partir de los modos de interpretación, según la sistematización de Hermann Danuser (1992). Se trata de los ... -
La especialización de la técnica guitarrística a través de la formación orquestal
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Este trabajo de investigación plantea la necesidad que tiene la comunidad de Guitarristas de la Provincia de Córdoba en especializar la técnica instrumental a través de la formación orquestal. El autor del proyecto ... -
Procesos creativos críticos en la composición de una pieza musical para cuarteto vocal femenino
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El presente trabajo es el resultado de una reflexión sobre el proceso creativo que tuvo lugar en la composición de una pieza musical para cuarteto vocal femenino, realizada entre marzo y julio de 2018, durante una ... -
Ilusiones. Un entrelazado de forma, tiempo y espacio en “L’escalier du diable” de Ligeti y “Relatividad” y “Ascendente y descendente” de Escher
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En este trabajo nos proponemos realizar una comparación entre el Estudio nº 13 del Segundo Libro de Estudios para piano, L’escalier du diable de György Ligeti y las litografías Relatividad y Ascendente y descendente ... -
El director musical argentino del siglo XXI: un abordaje transdisciplinar de la praxis del/la director/a
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El presente trabajo toma como objeto de estudio al/la director/a musical y su rol desde la práctica gestual y su técnica de ensayo. Nos preguntamos cuál es la función de la comunicación gestual del/la director/a musical, ... -
Composición, interpretación, obra, grabación: el caso Scelsi
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En este artículo de investigación se pretende colocar en tensión a la figura del intérprete, a través del estudio del compositor italiano Giacinto Scelsi. Ampliando lo señalado por Barthes (1986), en El grano de la voz, ... -
Del papel al escenario: una aproximación holística al aria de ópera o quante volte, de Vincenzo Bellini. Una sistematización de estudio
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En el presente trabajo de investigación, se abordará el aria O quante volte, de la ópera I Capuleti e i Montecchi, de Vincenzo Bellini y se elaborará una sistematización de pasos obtenidos de la selección de un aria y ... -
La libre improvisación como propuesta pedagógica en contextos educativos
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El texto observa la formación de intérpretes musicales y propone un cambio en el aprendizaje técnico para repensar la manera en la que observamos y teorizamos con el fin de generar a través de la libre improvisación ... -
Ópera al mínimo. La ópera de cámara, un recurso para la formación del cantante lírico en la universidad
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)La complejidad que supone el acercamiento al rol de una ópera –en el que se suman las dificultades de las arias y recitativos a las del libreto dramático– se aborda muchas veces, en la formación de los estudiantes, ... -
Momentos Opus 41 n° 1 para guitarra sola de Marlos Nobre. Sus procesos creativos y análisis estructural
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)“Momentos I” de Marlos Nobre es su primera pieza para guitarra. En este análisis se pueden observar sobre la partitura algunas técnicas de composición y reminiscencias de la música de Brasil, usadas como lenguaje ... -
Vínculos entre la teoría de la metáfora conceptual y el análisis sistémico-funcional en la investigación en las artes
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Este proyecto consiste en una propuesta de indagación exploratoria y de análisis textual que abarca la complejidad de las relaciones entre el lenguaje, el pensamiento y la práctica discursiva (Acero, 1998; Halliday y ... -
La práctica artística como investigación. Una perspectiva inmanente
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El problema de investigación que plantea el proyecto del que el presente texto da cuenta se centra en las posibilidades, las características y las condiciones de cientificidad de la investigación-producción artística ... -
Modos de (des)anudamientos de los cuerpos: entre las prácticas artísticas y las políticas
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El presente trabajo se propone abordar las posibles formas de (des)anudamientos entre, lo que denominaremos, las prácticas estéticas y las prácticas políticas en relación a las nociones de cuerpo que las atraviesan y ... -
Cambiar la mirada, ampliar horizontes: alternativas para pensar la alfabetización desde la formación universitaria de carreras de danza
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Tanto la noción de educación como la de alfabetización, formuladas a partir de concepciones epistemológicas tradicionales, se interrumpen con el ingreso de las disciplinas artísticas en el Nivel Superior. Es allí donde ... -
La incorporación de la danza como espacio curricular en la educación primaria y secundaria del sistema educativo cordobés
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En el año 2011, se presenta la danza por primera vez como espacio curricular dentro del área artística para la educación primaria y secundaria en las prescripciones curriculares de la provincia de Córdoba y se crea el ... -
Competencias individuales en evaluación de políticas públicas. Aportes a la profesionalización de la función
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)La presente ponencia constituye un avance de Tesis Doctoral (Doctorado en Administración y Política pública, IIFAP- FCS- UNC); y tiene por objetivo principal presentar los resultados de un primer análisis acerca del ...