Show simple item record

dc.contributor.advisorLuna, Laura Isabel
dc.contributor.authorGuerrero, Sandra Elizabeth
dc.contributor.authorMuñoz, Mirna Estefania
dc.contributor.authorRufino, Lilian Sabrina Magali
dc.coverage.spatialCosquín - Córdobaes
dc.date.accessioned2025-05-05T15:27:53Z
dc.date.available2025-05-05T15:27:53Z
dc.date.issued2021-08-17
dc.identifier.citationGuerrero, S. E., Muñoz, M. E,. Rufino, L. S. M. (2021) Turismo y comunidad. Un análisis a partir del caso del Festival Nacional de Folklore de Cosquín [Trabajo final de grado, Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambiente] Repositorio Digital Institucional de la Universidad Provincial de Córdobaes
dc.identifier.urihttps://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/579
dc.description99 páginases
dc.description.abstractLa localidad de Cosquín posee atractivos turísticos que la caracterizan, entre ellos se destaca el Festival de Folclore de Cosquín que forma parte de la historia de la ciudad. Esta investigación describe la manera en que los residentes perciben los impactos económicos, socioculturales y medioambientales, que provoca la afluencia de turistas durante la época en que se realiza el Festival de Cosquín. Esta investigación se llevó a cabo a través de un enfoque mixto, se utilizaron datos estadísticos de afluencia, ya tabulados, obtenidos por la Secretaría de turismo de la ciudad de Cosquín y la Facultad de Turismo y Ambiente de Córdoba, y se realizaron entrevistas a diferentes actores sociales, (organismos públicos o privados, ciudadanos, etc.) vinculados de forma directa con la comunidad y con el desarrollo del festival. Además, se evaluó la existencia de otros impactos que genera el festival, siendo tomados en cuenta en el transcurso de la investigación y se realizó un recorrido por la historia del festival.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción; Tema; Formulación del Problema; Antecedentes ; Objetivo General; Objetivos Específicos ; Descripción metodológica y técnicas de recolección de Datos; CAPÍTULO I: COSQUIN, 2.1 Cosquín y antecedentes del Festival, 2.2 Historia de Cosquín , 2.3 Cosquín y el Festival, 2.4 Festivales primeras aproximaciones, 2.5 Conclusión del capítulo; CAPÍTULO II: PERFIL DEL VISITANTE 3.1 Primeras consideraciones, 3.2 Perfil del turista y variables que lo determinan,3.3 Por qué es importante caracterizarlo, 3.4 Caracterización del visitante en época del Festival, 3.5 Conclusiones del capítulo: perfil de Turista que visita Cosquín; 4 CAPÍTULO III: IMPACTOS EN LA COMUNIDAD LOCAL, 4.1 Primeras aproximaciones, 4.2 Perspectivas teóricas, 4.3 Impactos del turismo en la comunidad local, 4.4 Estudio de Caso: Presentación de resultados, 4.4.1 Perfil sociodemográfico de los residentes de Cosquín, 4.4.2 Impactos económicos, 4.4.3 Impactos socioculturales, 4.4.4 Impactos ambientales, 4.5 Conclusión del Capítulo; 5 CAPÍTULO IV: PERCEPCIONES DE LOS PRINCIPALES ACTORES SOCIALES, 5.1 Actor social: primeras aproximaciones, 5.2 Actor social y comunidad, 5.3 Actor social y turismo, 5.4 Análisis de entrevistas y cuestionarios a Actores Sociales, 5.4.1 Comisión Municipal de Folklore ,5.4.2 Secretaria de Turismo, 5.4.3 Centro de Comerciantes, 5.4.4 Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario , 5.4.5 Encargado Peña La Salamanca, 5.5 Conclusión del Capítulo ; 6 CONCLUSION FINAL; 7 BIBLIOGRAFÍA; 8 ANEXOSes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambientees
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFestivaleses
dc.subjectTurismo de Festivaleses
dc.subjectPoblación receptoraes
dc.subjectActividad Turisticaes
dc.subjectComunidades
dc.titleTurismo y comunidad. Un análisis a partir del caso del Festival Nacional de Folklore de Cosquínes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Guerrero, Sandra Elizabeth. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambiente; Argentina Fil: Muñoz, Mirna Estefanía. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambiente; Argentina Fil: Rufino, Lilian Sabrina Magali. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambiente; Argentinaes
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.type.versionacceptedVersiones


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Universidad provincial de Córdoba

Mesa de Entrada:
Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
(+54) 0351 - 4430362