Turismo y comunidad. Un análisis a partir del caso del Festival Nacional de Folklore de Cosquín
Date
2021-08-17Author
Guerrero, Sandra Elizabeth
Muñoz, Mirna Estefania
Rufino, Lilian Sabrina Magali
Metadata
Show full item recordAbstract
La localidad de Cosquín posee atractivos turísticos que la caracterizan, entre ellos se destaca el Festival de Folclore de Cosquín que forma parte de la historia de la ciudad. Esta investigación describe la manera en que los residentes perciben los impactos económicos,
socioculturales y medioambientales, que provoca la afluencia de turistas durante la época en que se realiza el Festival de Cosquín. Esta investigación se llevó a cabo a través de un enfoque mixto, se utilizaron datos estadísticos de afluencia, ya tabulados, obtenidos por la Secretaría de turismo de la ciudad de Cosquín y la Facultad de Turismo y Ambiente de Córdoba, y se realizaron entrevistas a diferentes actores sociales, (organismos públicos o privados, ciudadanos, etc.) vinculados de forma directa con la comunidad y con el desarrollo del festival. Además, se evaluó la existencia de otros impactos que genera el festival, siendo tomados en cuenta en el transcurso de la investigación y se realizó un recorrido por la historia del festival.
Collections
The following license files are associated with this item: