Show simple item record

dc.contributor.advisorMéndez, Stella Maris
dc.contributor.authorIndo Fuica, Carla Stefani
dc.contributor.authorSánchez, Evelyn Sofía
dc.coverage.spatialCiudad de Córdoba, Argentina.es
dc.date.accessioned2025-05-05T15:46:07Z
dc.date.available2025-05-05T15:46:07Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationIndo Fuica, C.S.; Sánchez, E.S. (2024) Redes sociales y pedagogía social. Una reflexión desde Bauman y Núñez [Trabajo final de grado, Universidad Provincial de Córdoba, Facultad de Educación y Salud]. Repositorio Digital Institucional Universidad Provincial de Córdoba.es
dc.identifier.urihttps://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/592
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza una investigación exploratoria sobre Zygmunt Bauman, sociólogo y filósofo reconocido por establecer el concepto de Modernidad Líquida, en el que describe lo cambiante y fugaz de la sociedad contemporánea, a diferencia de la solidez que se caracteriza por la certidumbre y con ella, la significancia que toma el tiempo y la experiencia en la vida de cada individuo. En este contexto se indaga sobre el avance de la tecnología, por ende, de las redes sociales: plataformas con configuraciones específicas que permiten interactuar con otros en línea, por medio de diversos contenidos. Por lo que en este trabajo de investigación se analiza y reflexiona sobre el uso de redes sociales que los adolescentes realizan, como nativos digitales, que adaptan todas las facetas de su cotidianeidad a ellas. Con intenciones de profundizar el tema de investigación, se realiza también un análisis, desde la perspectiva de Violeta Núñez en relación con la concepción de sujeto, como objeto de la acción educativa, valorando las subjetividades del mismo y en el proceso, explora el rol de la pedagogía social. Se desarrolla un entrecruzamiento entre Bauman y Núñez, relacionando los conceptos que ambos abordan y la unión que tienen con el uso de redes sociales en la actualidad. Frente a este recorrido, se mencionan los fenómenos que pueden poner en riesgo la integridad de los adolescentes y las leyes que amparan a las víctimas de estos ciberdelitos. Por último, se construyen los elementos aportados por la pedagogía social para posibles intervenciones socioeducativas frente al uso de redes sociales en la actualidad.es
dc.description.tableofcontentsResumen; Introducción; Justificación; Metodología; Capítulo 1: Modernidad Líquida de Zygmunt Bauman. Adolescencia y uso de las Redes Sociales; 1.1: Las Redes Sociales y sus características desde la perspectiva de Modernidad Líquida; 1.2: La adolescencia en la sociedad contemporánea; 1.3: Relación entre el uso de las Redes Sociales y la perspectiva de Bauman; Capítulo 2: A propósito de Modelos de Educación Social en la Época Contemporánea de Violeta Núñez; 2.1: La concepción de sujeto de Violeta Núñez; 2.2: Relación entre el uso de las Redes sociales y la perspectiva de Núñez; Capítulo 3: Entrecruzamientos: Bauman, Núñez y las Redes sociales; 3.1: Fenómenos específicos de las redes sociales: aportes y riesgos actuales; 3.2: Posibles aportes de elementos conceptuales para la construcción de propuestas socioeducativas; Consideraciones finales; Referencias bibliográficaes
dc.format.extent62 páginases
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRedes socialeses
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectModernidad líquidaes
dc.subjectSujetoes
dc.subject.otherPedagogía Sociales
dc.subject.otherMedios socialeses
dc.titleRedes sociales y pedagogía social. Una reflexión desde Bauman y Núñezes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Indo Fuica, Carla Stefani. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Sánchez, Evelyn Sofía. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.es
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.type.versionacceptedVersiones


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Universidad provincial de Córdoba

Mesa de Entrada:
Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
(+54) 0351 - 4430362