Show simple item record

dc.contributor.advisorMercado, Nacho
dc.contributor.authorAmar, Lara
dc.contributor.authorBeacon, Luisina
dc.contributor.authorMansilla, Inés
dc.coverage.spatialCórdoba, argentinaes
dc.date.accessioned2025-05-05T15:54:10Z
dc.date.available2025-05-05T15:54:10Z
dc.date.issued2025-10-02
dc.identifier.citationmar, L., Beacon, L., & Mansilla, I. (2023). Revestimiento acústico a partir del uso de aserrín. Factibilidad de implementación en locales gastronómicos de la ciudad de Córdoba [Trabajo final de grado, Universidad Provincial de Córdoba, Facultad de Arte y Diseño]. Repositorio Digital Institucional Universidad Provincial de Córdoba. URL: https://repositorio.upc.edu.ar/handle/123456789/22es
dc.identifier.urihttps://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/600
dc.description.abstractConsiderando que los espacios interiores deben diseñarse para satisfacer necesidades específicas de habitabilidad, sustentabilidad y estética de los usuarios, es necesario realizar investigaciones y generar métodos que promuevan el impacto cultural y social, con la finalidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo los sistemas naturales del planeta. A raíz de esta situación, el presente trabajo final de licenciatura tiene como finalidad a través del campo del diseño promover el aprovechamiento y recuperación de materiales de descarte mediante la propuesta de utilización del aserrín como material innovador en espacios interiores, creando atmósferas de carácter sustentable y contribuyendo, al mismo tiempo, a la disminución de la contaminación e impacto medioambiental. Este trabajo presenta al aserrín como material protagonista, recuperado de desechos de la industria maderera y aplicado al diseño interiorista desde un enfoque sustentable, mediante revestimientos acústicos para ser aplicados en locales comerciales gastronómicos, considerando aspectos técnicos, sustentables, morfológicos y estéticos. Mediante un análisis bibliográfico se indaga por un lado acerca del aserrín, su impacto medioambiental y sus cualidades como materia prima; por otro se revisan antecedentes de propuestas de espacios interiores intervenidos por revestimientos realizados a través de materiales sustentables, de origen natural, para finalmente presentar un desarrollo proyectual de revestimiento realizado a partir del reciclaje del aserrín en un local gastronómico de la ciudad de Córdoba.es
dc.description.abstractConsidering that interior spaces must be designed to meet the specific needs of habitability, sustainability and aesthetics of users, it is necessary to carry out research and generate methods that promote cultural and social impact, in order to achieve sustained economic prosperity over time while protecting the natural systems of the planet. As a result of this situation, the purpose of this final degree project, through the field of design, is to promote the use of this interior design by proposing it as an innovative material in spaces, creating atmospheres of a sustainable nature and contributing at the same time. to the reduction of pollution and the environmental impact it causes. This work presents sawdust as the main material, recovered from waste from the wood industry and applied to interior design from a sustainable approach, through acoustic coatings to be applied in commercial gastronomic premises, considering technical, sustainable, morphological and aesthetic aspects. Through a bibliographical analysis, on the one hand, sawdust, its environmental impact and its qualities as a raw material are investigated; on the other, antecedents of proposals for interior spaces intervened by coatings made through sustainable materials, of natural origin, are reviewed to finally present a project development of coating made from the recycling of sawdust in a gastronomic place in the city of Córdoba.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción: Agradecimientos; Resumen; Summary; Contenido; Índice de imágenes; Introducción. Capítulo 1: Problema de investigación; Objetivos; Abordaje Metodológico. Capítulo 2: Paneles de corcho expandido; Panel acústico de lana de madera: Baux; Revestimiento acústico de aserrín. Capítulo 3 - Marco teórico: Cuestión ambiental de la industria maderera; Aserrín; Características y condiciones del aserrín; Diseño Sustentable; Una mirada sobre el diseño sustentable; El diseño interior sustentable; El diseño interior sustentable a través de la materialidad; El diseñador de interiores. Capítulo 4 - Diagnóstico: Análisis de sitio; Relevamiento de local gastronómico "El Papagayo"; Plan de necesidades: la problemática acústica; Entrevistas industrias madereras. Capítulo 5 - Resultados: Prefiguraciones iniciales y detalles técnicos del revestimiento acústico realizado a partir del aserrín; Usos y aplicaciones del revestimiento. El caso del Restaurante Papagayo, Córdoba. Capítulo 6: Reflexiones finales; Referencias bibliográficas. Anexo - Entrevistas.es
dc.format.extent125 páginases
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectImpacto medioambientales
dc.subjectDiseño industriales
dc.subjectDiseño de interioreses
dc.subjectRevestimientoses
dc.subjectSustentabilidades
dc.subjectInnovaciónes
dc.subjectAserrines
dc.subjectRecicladoes
dc.subject.otherResiduos industrialeses
dc.subject.otherReciclajees
dc.subject.otherMateriales de construcciónes
dc.subject.otherDiseño de interioreses
dc.subject.otherDiseño sosteniblees
dc.subject.otherAcondicionamiento acústicoes
dc.subject.otherLocales comercialeses
dc.subject.otherResponsabilidad sociales
dc.titleRevestimiento acústico a partir del uso de aserrín. Factibilidad de implementación en locales gastronómicos de la ciudad de Córdobaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Amar, Lara. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Beacon, Luisina. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Mansilla, Inés. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.es
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.type.versionpublishedVersiones


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Universidad provincial de Córdoba

Mesa de Entrada:
Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
(+54) 0351 - 4430362