Now showing items 181-200 of 209

    • Dar la bienvenida. Pensando un primer encuentro en Recreación 

      Pereyra, Leonardo (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      Este texto se para en la mirada de quienes transitan unas primeras lecturas en torno a pensar la coordinación de espacios educativos, en especial en Recreación. Entendemos que quienes vamos a coordinar, facilitar, acompañar ...
    • Proyecto Moviendo la Habana (MOLHA), una vía para propiciar la salud y el bienestar de la población habanera 

      Hitchman Miranda, Vilma; Rodriguez Fernández, Daniela; Charleston Mojena, Yangelis (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      La concepción contemporánea del término recreación debe tomar en cuenta aún más el componente social, visto desde el desarrollo humano donde hay que concebir una nueva orientación sobre la recreación en función de las ...
    • Aportes de la Historia de las Ideas Latinoamericanas a los estudios de Ocio y Recreación 

      Díez, Liliana Patricia (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      ¿Por qué una visión crítica de la recreación latinoamericana? Referentes de algunos países latinoamericanos plantean la necesidad de estudiar el Ocio y la Recreación a partir de postulados propios de la teoría crítica de ...
    • Thaki: caminos experienciales en el campo de la recreación 

      Mercado, Luciano Hernando (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      El proyecto se caracterizó por proponer instancias de fecundación, valoración y revaloración de los procesos grupales mediante la recreación, la educación popular y el abordaje psicosocial en y con profesionales, educadoras/es ...
    • El barrio como escuela abierta. Recorrido de una experiencia de educación entre los años 2018 y 2021 

      Arbelo, Belén (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      El presente escrito busca compartir un balance general de una experiencia colectiva de educación popular llevada adelante por el Centro Vecinal de barrio Alberdi en la ciudad de Córdoba, desde su surgimiento, año 2018, ...
    • Fundamentos teóricos para el derecho a la recreación desde la perspectiva de necesidades y el enfoque de capacidades. Parte II 

      Gerlero, Julia Cristina (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      Las capacidades son especies de “fortalezas” o recursos de los que dispone una comunidad y que le permiten sentar las bases para su desarrollo; tales capacidades pueden ser: a- físico-materiales: recursos materiales, ...
    • Espíritu Guerrero Editor, semblanzas de la Recreación desde el mundo editorial 

      González Gaínza, Ramiro (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      El ejercicio que propone la revista Minka es poder articular y conversar de manera cotidiana acerca de los temas que el campo de la Recreación construye. Sin dudas, esta práctica nos va constituyendo en una trama, que es ...
    • Una mirada crítica a las nuevas formas de entretenimiento 

      Sánchez Londoño, Néstor Daniel (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      La recreación viene siendo reconocida como un campo de saber (Carreño et al., 2014; Osorio Correa, 2019; Peralta-Antiga, Medina-Valencia, Osorio-Correa y Ciria, 2015) que se consolida gracias a las reflexiones e investigaciones ...
    • Deporte educativo-recreativo: reflexiones didácticas para la iniciación deportiva 

      Díaz Rabellino, Joaquín Ricardo (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      La didáctica se ocupa de estudiar las prácticas de enseñanza con la misión de describirlas y resolver problemas. En términos más escuetos, las didácticas específicas desarrollan campos sistemáticos del conocimiento didáctico ...
    • Recreación de los valores. Parte III 

      Ahualli Guevara, Ricardo Luis (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      Entre los que nos dedicamos a reflexionar y/o a actuar en torno a la Recreación y el Tiempo Libre tenemos en cuenta que la Recreación puede constituirse en una tarea educativa: desde una visión pedagógica -no didáctica- y ...
    • Poniéndose los lentes violetas de la diversidad: MAREAS 

      Paradiso, Agostina (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      MAREAS, el número 3 de la Revista “Nuevas Plumas”, en su edición anual 2021, por parte de la cooperativa editorial Espíritu Guerrero Editor, es una recopilación de vivencias, experiencias en torno a los deportes, que propone ...
    • Y en qué lugar anidaré mis sueños 

      Coppola, Gustavo Rolando (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      Llegar a los casi 67 años y vivir lo que pude vivenciar en la ciudad de Santa Fe (Argentina) durante los dos días que estuve en el Encuentro Latinoamericano de Recreación Comunitaria “Abriendo el Juego” llevado a cabo los ...
    • Experiencias artísticas de la historia reciente. Prácticas de danza contemporánea local (1976 -1984) 

      Basile, María Verónica (Universidade de Trás-os-Montes e Alto DouroUniversidad de Santiago de Compostela, 2022-08-23)
      Se reconstruye un conjunto de experiencias de danza contemporánea entre los setenta y noventa, un período marcado por el autoritarismo y la fragilidad de los procesos democratizadores. A los fines de contribuir con su ...
    • Cuatrocientas voces para los cuatrocientos años. Procesos de hibridación e interculturalidad en la primera presentación del Orfeón Universitario de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 

      Varela, Hernando Hugo (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12)
      En el año 2012, dieciocho agrupaciones corales vocacionales de diferentes dependen cias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) se unieron para darle vida a un Orfeón Universitario en el marco de los festejos ...
    • Entre la ‘tradición humanista’ y las ‘ciencias del deporte’. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982) 

      Levoratti, Alejo (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaria de Posgrado e Investigación, 2022-12)
      Este artículo busca analizar las condiciones que posibilitaron la creación de la licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la Argentina, en el año 1982. Para ello, nos adentramos en ...
    • Enseñanza de escritura científica mediante técnicas experimentales en escuela preuniversitaria 

      Dosso, Liza Ainalen; Ciorciari, Mariel Albina (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaria de Posgrado e Investigación, 2022-12)
      Este trabajo presenta una investigación sobre una propuesta pedagógica realizada entre el 2014 y el 2021 en la especialidad Química de una escuela técnica preuniversitaria de la ciudad de Santa Fe. Con el objetivo de ...
    • Papel de lana como recurso de Diseño Gráfico 

      Accornero, Mariana Esther; Echegaray, Renato (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12)
      El presente trabajo pretende dar continuidad al proyecto de investigación de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, financiado por el programa Grupos de Investigación de Reciente Formación ...
    • Prácticas artísticas y socioculturales en la última dictadura militar. Danza Abierta y experiencias cordobesas de danza y teatro (1981-1983) 

      Basile, María Verónica (Universidad Nacional de La Plata, Centro de Historia Argentina y Americana, 2022-12-01)
      Con el objeto de reconstruir históricamente las prácticas de danza contemporánea entre la dictadura y la posdictadura argentina, este artículo propone una primera aproximación a uno de los episodios interpretado como un ...
    • Posición docente en la Educación Física: lo identitario, lo colectivo y las corporeidades en prácticas y saberes de egresadas del PEF-UPC 

      Marcantonelli, Ivanna Verónica; Macchione, Marina; Barrera Calderón, Juan Emanuel (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12-07)
      En este artículo presentamos parte del análisis que el equipo de investigación está realizando sobre el proyecto titulado ‘Formas de vinculación social en las prácticas profesionales de egresadas y egresados del Profesorado ...
    • Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en educación superior: tensiones entre políticas regionales y globales 

      Bonavitta, Paola; Benavídez, Andrea (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12-07)
      Este trabajo brinda resultados parciales de un proyecto marco realizado por la Red ‘Los objetivos de desarrollo sostenible en el aula: género, educación de calidad, reducción de las desigualdades’ del Programa Redes-3ce ...

      Universidad provincial de Córdoba

      Mesa de Entrada:
      Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
      Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
      (+54) 0351 - 4430362