Collections in this community

Recent Submissions

  • Recorrido comunitario de una práctica de formación profesional en Psicomotricidad 

    Montich, Paola Ivana; Turello, Patricia Alejandra (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020)
    El siguiente trabajo da a conocer una experiencia laboral que toma como base la tarea realizada desde la Práctica profesionalizante “Promoción del desarrollo” de la Carrera de Psicomotricidad en la Facultad de Educación ...
  • Contextos de consumo de alcohol en adolescentes de la localidad de Pasco, Córdoba 

    Ampoli, Matías Nicolás (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020)
    El artículo da cuenta de una investigación que tuvo como objetivo describir los contextos de consumo de alcohol en adolescentes en una localidad del interior de la provincia de Córdoba. Para ello, se utilizó un diseño ...
  • ¿Qué es la escuela en la cárcel? Prácticas docentes y profesionalizantes en contexto (de encierro) 

    Olivieri, Alfredo Luis (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020)
    El siguiente trabajo se propone discutir desde una perspectiva psicosocial las prácticas de la escuela en la cárcel y sus condicionamientos para garantizar el acceso a derechos educativos, partiendo de la distinción de ...
  • La evaluación en la formación docente: una revisión conceptual 

    Ranzuglia, Gustavo Orlando; Luque, Leticia Elizabeth (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020)
    Se presenta una conceptualización sobre evaluación en la formación docente, como componente base de una investigación macro sobre la percepción de estudiantes respecto a los procesos evaluativos de su formación profesional. ...
  • Democracia, derechos humanos y educación 

    Fensterseifer, Paulo Evaldo (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020)
    El presente texto tematiza las contribuciones de la educación para la democracia, si cumple con la condición de proveer a los aprendientes de una potencialidad reflexiva, que les habilite a mirar críticamente las ...
  • Interculturalidad y pedagogía crítica: nociones necesarias para el trabajo en el ámbito social 

    Schejter, Demian Martin (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    Este artículo se propone colaborar con el desarrollo de la joven y dinámica disciplina de la pedagogía social, cuya identidad no es ajena a las otras ramas de las ciencias sociales y de la educación, y menos aún de las ...
  • Humanos descartables. Calidad de vida en la sociedad de consumo 

    Lorenzati, Adalberto (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    El artículo cuestiona el accionar de las corporaciones trasnacionales y manifiesta su incidencia en el deterioro de la calidad de vida de las personas. Las corporaciones suelen trasladar la producción hacia países con ...
  • Figura representada, ejercicio perceptivo y performer grotowskiano en indagaciones escénicas sobre la presencia del actor 

    Mendieta, María Verónica (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    En el presente trabajo se expondrán las conclusiones a las que se arribó en la investigación sobre la presencia y su articulación con la palabra, en la puesta en escena de una dramaturgia escrita, y el derrotero seguido ...
  • Modos de ser persona. Conceptos, supuestos y prácticas en instituciones educativas y de salud mental 

    Di Persia, Francisco Nicolás (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    Partiendo de una perspectiva socio-construccionista son analizadas instituciones educativas (modalidad centro educativo terapéutico) y de salud mental (en relación con criterios de internación). El objetivo es realizar ...
  • Movimiento #NiUnaMenos: observaciones sobre los procesos de construcción de identidades visuales en redes sociales 

    Moisset de Espanés, Consuelo (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    El siguiente artículo es una breve sistematización y memoria de los intercambios y debates suscitados en el marco de la cátedra de Semiótica Aplicada al Diseño de la Licenciatura en Diseño de la Facultad de Arte y Diseño ...
  • Historias de vida de mujeres adolescentes que viven en contextos de desigualdad social: sentidos de la escuela secundaria 

    Peralta, Roxana Beatriz (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    El presente artículo científico recupera algunas bases teóricas de una investigación realizada con adolescentes, madres, trabajadoras que cursan la escuela secundaria en un Programa de Inclusión Inclusión / Terminalidad ...
  • Experiencias coreográficas de Martha Graham en Night Journey 

    Juncos Torillo, Leonel (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    El presente trabajo se encuadra dentro del proyecto de sistematización de experiencias coreográficas sobre Martha Graham. En este trabajo se hace foco en una de sus obras: Viaje nocturno (Night Journey). La elección del ...
  • Teatro y adopción: amor y arte para derribar el tabú 

    Torres, José Ariel (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    La investigación de la que este artículo da cuenta indaga la relación que puede establecerse entre una obra de arte, en este caso “En una canasta” de Ulularia Teatro, y los cambios de paradigmas y concepciones que existen ...
  • Pedagogía de la propulsión: el arte de la consigna 

    Cornejo, Laura Daniela; Orellana, Jesica Lourdes (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    El presente análisis tuvo origen en las experiencias educativas llevadas a cabo en la Universidad Provincial de Córdoba, en las carreras de Profesorado de Danza y Teatro de la Escuela Superior Integral Roberto Arlt, ...
  • La problemática del género y la sexualidad en la Educación Física 

    Didier, Lucila (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    En el mundo en general, y en América Latina particularmente, la problematización acerca del género y la sexualidad vienen ocupando un lugar central en las agendas políticas y sociales. Acompañados de los movimientos ...
  • Técnica vocal o técnicas vocales en Córdoba: una discusión sobre la relación entre técnica vocal y estilos de canto 

    Formento, Evert Luis (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    Dentro del ámbito de la pedagogía vocal para la voz cantada hay una opinión bastante difundida, aunque no demasiado explícita, que postula la existencia de solo una técnica vocal válida que permitiría, con ajustes, afrontar ...
  • Hechos de imágenes 

    Costa, Mariana (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    En un mundo en el que lo real se confunde o desaparece en un aluvión de representaciones, el estudio de los textos visuales es cada vez más relevante. Distinguir, leer e interpretar imágenes nos permite observar críticamente ...
  • Postítulo en Danzas Folklóricas, una experiencia formativa del interior del país 

    Rodríguez, Karina Eda; Corso, Aldo (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    El Postítulo de Actualización Académica en Danzas Folklóricas se desarrolló desde el año 2011 al 2015 en la institución conocida como IPEF. Se trata de una propuesta formativa que hasta hoy resuena en diferentes lugares ...
  • La investigación-producción en artes. Tradiciones normativas, contextos y escenarios posibles 

    Oliva Cúneo, María Julia; Ipohorski Lenkiwewicz, Ianina (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    El presente artículo versa sobre las características y condiciones de cientificidad de la investigación-producción en artes. En primer lugar, propone un recorrido crítico por las tradiciones de pensamiento que instalaron ...
  • Trans-formando el espacio educativo y deportivo. El caso de la comunidad trans en la capital argentina 

    Scharagrodsky, Pablo Ariel (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
    El presente trabajo focaliza el análisis en una de las primeras experiencias educativas trans en la Argentina (la Escuela Secundaria “Mocha Celis”) indagando los modos y las formas en que su población (fundamentalmente ...

View more


Universidad provincial de Córdoba

Mesa de Entrada:
Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
(+54) 0351 - 4430362