Now showing items 81-100 of 209

    • Prácticas circenses recreativas en Capilla del Monte y La Falda, departamento Punilla, provincia de Córdoba 

      Sorin, Ernesto Gabriel (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      El objetivo principal de este artículo es el de poner en valor al circo como práctica recreativa promoviendo la inclusión, la participación y la integración social. Pensar cómo se constituyen los nuevos contextos que nos ...
    • Vida en la naturaleza en la virtualidad: el desafío de reivindicar los vínculos con el ambiente 

      Acebal, Mario Eduardo; Díaz Rabelli, Joaquín (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Continuar con el dictado de clases en el período de distanciamiento social implica necesariamente un proceso clave: adaptación. Con esto nos referimos a buscar nuevamente un equilibrio nos permita llegar a ese nivel de ...
    • Yuguets, el arte de jugar que no se detuvo en la pandemia 

      Fernández Parra, Nancy Liliana (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Con toda la pasión por jugar nos encontramos con la creadora de la Tecnicatura de Ludotecarios en Argentina, Rosa Planas Bartrina, psicóloga, psicopedagoga y maestra: “Yo estudié siempre sobre el juego, con mis hijos siempre ...
    • La formación profesional en recreación Córdoba, 1995-2005 

      Griffa, Marcos Alberto (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      En Córdoba, hasta 1995, la formación de especialistas en Recreación estuvo subordinada a la Educación Física, y presente en algunas experiencias de educación en el tiempo libre como los scouts, grupos juveniles cristianos, ...
    • Juegoteca: una experiencia para reinventarnos 

      Della Gaspera, Gianina; Sánchez, Emanuel (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Muchos de nuestros contextos profesionales, a raíz de la pandemia, se están reinventando. Por supuesto que los ámbitos socio-recreativo y educativos no son la excepción. Desde Tiempo de Rondas nos animamos a repensarnos ...
    • Perfume y olor pedagógico. Una forma de recrear el vínculo 

      Barracchini, Laura Florencia (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Posiblemente este texto surge desde el cansancio de escuchar, leer y analizar propuestas pedagógicas durante este período de educación virtual; sumado a las infinitas dificultades que el contexto nos ha generado, acarreado, ...
    • Cómo crear juegos nuevos: aprender a enseñar 

      Blejman, Pablo Adrián (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      ¿Qué hace divertido un juego? ¿Qué es lo que hace que un juego te enganche? ¿Por qué jugar a un juego? ¿Qué hace un buen coordinador? ¿Cómo se inventa un juego? ¿Qué elementos lo componen? Son algunas de las preguntas que ...
    • Si, existen los juegos de mesa 

      Martínez Torre, Fabián (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Estos momentos que vivimos sin poder salir, ayudaron a que algunos recordarán que existían los juegos de mesa. Un entretenimiento analógico, plenamente social y divertido, que se puede practicar fácilmente en cualquier ...
    • Recreación, políticas públicas y derechos 

      Griffa, Marcos Alberto; Coppola, Gustavo Rolando; Asis Agüero, Luciana; Alcázar, Andrea; Chemes, Lucas; Corzo, María Cristina; Farjatt, Verónica; O’Sullivan, Raquel; Rodríguez, María Soledad; Sorin, Ernesto Gabriel (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      El proyecto de investigación “Políticas Públicas de Recreación en la Provincia de Córdoba”, surge de la cátedra Gestión y Planeamiento de Políticas en Educación Física, Deporte y Recreación de la Licenciatura en Educación ...
    • Crónicas de cuarentena 

      Asociación Civil ''La Cantera'' (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Desde la Asociación Civil "La Cantera. Proyectos en el campo de la Recreación" de la Ciudad de Buenos Aires, venimos llevando adelante proyectos desde 2007. Lo que nos mueve es el juego como espacio de encuentro, de ...
    • Malestares y resistencias frente a las interpelaciones de la Educación Sexual Integral. Un análisis del posicionamiento de docentes de educación fí­sica 

      Marozzi, Jorgelina Andrea; Boccardi, Facundo Gustavo; Raviolo, Andrea Fabiana (Universidad Nacional de La Plata, Departamento de Educación Física, 2020-10-09)
      En el área de la Educación Fí­sica (EF), la propuesta de la Educación Sexual Integral (ESI) problematiza la división tradicional por género e interpela prácticas educativas tradicionales, fuertemente institucionalizadas, ...
    • Pintar el aire. Teatro, plástica, experiencia y traducción 

      Fobbio, Laura (Universidad Nacional de Río Negro, 2020-11-02)
      En este trabajo analizamos las tensiones entre teatro y plástica en el proceso creativo y la puesta en escena de Sagrado bosque de monstruos, dirigida por Alejandro Tantanian en 2018 y 2019, para repensar las relaciones ...
    • ¿Cómo volver a hacer turismo? 

      Catalano, Bárbara; Tapia, Silvia Alejandra (Universidad Nacional de José C. Paz, 2020-11-11)
      Cuando pensábamos que estábamos yendo hacia un turismo cada vez más desestructurado y menos estandarizado la pandemia nos acecha con una batería de protocolos que hacen “retroceder” de alguna manera esta tendencia ...
    • Aproximaciones a una Pathosformel del destierro 

      Panzetta, Mariana Eva (Universidad Nacional de La Rioja, Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación, 2020-11-12)
      Este trabajo se propone el análisis de un fenómeno caro a la cultura occidental, como es la experiencia del destierro y su incidencia en el devenir de las representaciones, a partir del pensamiento del historiador alemán Aby ...
    • La recreación en las políticas públicas. Entre la subordinación y la interrelación con otros campos 

      Griffa, Marcos Alberto; Coppola, Gustavo Rolando; Agüero Asís, Luciana; Alcázar, Andrea; Chemes, Lucas; Corzo, María Cristina; Farjatt, Verónica; O’Sullivan, Raquel; Rodríguez, María Soledad; Sorin, Ernesto Gabriel (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Departamento de Educación Física, 2020-12)
      El proyecto de investigación “Políticas Públicas de Recreación en la Provincia de Córdoba”, surge de la cátedra Gestión y Planeamiento de Políticas en Educación Física, Deporte y Recreación de la Licenciatura en Educación ...
    • Red de acompañamiento para la construcción del trabajo final de la Licenciatura en Educación Física 

      Tejeda Sobrino, Carola del Valle; Nakayama, Lilia (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)
      Esta presentación forma parte de la sistematización de una experiencia que se viene desarrollando en la Licenciatura de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba para la elaboración del trabajo final de ...
    • Modalidades turísticas que promueven un desarrollo comunitario sustentable 

      Bazán, Héctor Guillermo (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado de Investigación, 2020-12)
      El desarrollo comunitario sustentable es entendido como la promoción de formas de relación productiva que transforman la organización comunitaria de manera global y que resultan en el mejoramiento de la vida de individuos ...
    • Mega-eventos, marketing de ciudades y vivienda: el legado de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 en la ciudad de Buenos Aires 

      Catalano, Bárbara; Schettini Gómez, Mariana (Consejo de Profesionales en Sociología, 2020-12)
      El siguiente artículo aborda el rol de los mega-eventos en los procesos de renovación y marketing de ciudades a nivel global y el papel de los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en octubre de 2018, en la ciudad ...
    • El juego en los dispositivos institucionales para niños y niñas de 0 a 3 años, desde una perspectiva de derechos 

      Etchegorry, Mariana; Vargas, Carola Inés; Casella, Jorgelina María Inés (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)
      En el presente artículo exponemos el proceso y los resultados de la investigación acerca de dispositivos institucionales en torno al juego en niños de 0 a 3 años llevada a cabo durante los años 2018 y 2019. La pregunta ...
    • “Así no se juega”: Condiciones y condicionamientos de los juegos en los recreos 

      Martínez, Regina Tamara; Serrano, María Celeste; Nakayama, Lilia (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)
      El presente artículo socializa algunos aspectos de la investigación sobre los juegos en el recreo, en la que se analizan algunas de las condiciones y condicionamientos que influyen, posibilitan o limitan las diferentes ...

      Universidad provincial de Córdoba

      Mesa de Entrada:
      Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
      Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
      (+54) 0351 - 4430362