Now showing items 1-9 of 9

    • Covid-19, teletrabajo y cuidados: impacto en la vida de las mujeres profesionales de Argentina 

      Bard Wigdor, Gabriela; Bonavitta, Paola (Centro de Estudios e Investigaciones Laborales CEIL-CONICETCentro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS-CONACYT, 2021)
      El presente artículo es resultado de una investigación exploratoria sobre teletrabajo y cuidados durante el periodo en que se aplica la medida de aislamiento social obligatorio, sancionada por el gobierno argentino como ...
    • ¿Cómo volver a hacer turismo? 

      Catalano, Bárbara; Tapia, Silvia Alejandra (Universidad Nacional de José C. Paz, 2020-11-11)
      Cuando pensábamos que estábamos yendo hacia un turismo cada vez más desestructurado y menos estandarizado la pandemia nos acecha con una batería de protocolos que hacen “retroceder” de alguna manera esta tendencia ...
    • Cuidados e educação na pandemia: uma abordagem a partir dos feminismos latinoamericanos 

      Bonavitta, Paola; Motta Castro, Amanda; Pires, Desirée (Universidade do Estado de Minas Gerais. Faculdade de Educação, 2020)
      A pandemia de COVID-19 nos confrontou com realidades inesperadas, mas também com outras, as quais os feminismos denunciam há décadas. Entre elas, o fato de o cuidado ter estado majoritariamente a cargo da mulher, de maneira ...
    • El juego y nuestro tiempo. Percepciones en cuarentena 

      Sindoni, Rubén Francisco (Editorial universitaria UPCForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2020-10)
      Las medidas y decisiones políticas, tomadas a nivel nacional para hacer frente a la pandemia, llegaron a Mendoza en un contexto de inicio de actividades laborales, entre las cuales están los proyectos recreativos que ...
    • Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo 

      Bonavitta, Paola; Bard Wigdor, Gabriela (Universidad de Chile. Departamento de Sociología, 2021-06)
      Este artículo analiza, desde un enfoque feminista decolonial, la sobrecarga de trabajos del cuidado, domésticos y de teletrabajo que asumen las mujeres durante la pandemia por COVID-19 y en aislamiento social. Metodológicamente ...
    • Presencialidad e inclusión educativa. Un hilo que se tensa 

      Beltramino, Lucía (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12-07)
      En el siglo XXI, la inclusión se constituye en mandato de las políticas públicas en el campo educativo. En Argentina, esto se tradujo en un conjunto de normativas y programas orientados a generar las condiciones para incluir ...
    • La recreación en pandemia. Una experiencia de la Kermés Virtual 

      Vitarelli, Marcelo; Navarro, Neftali; Wildner Sánchez, Mario Nicolás (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaUniversidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021-06)
      Un colectivo de personas interesadas conformamos el Espacio Foro de tiempo libre y recreación en la Provincia de San Luis, apasionados por las múltiples miradas de la recreación como práctica social integral de las ...
    • Turismo y Covid-19: impactos en el sector de guías turísticos de la Comarca Virch-Valdés, Chubut, Patagonia Argentina 

      Ñancufil, Daniela Belén; Del Castillo Bernal, María Florencia (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12)
      El objetivo de este trabajo es analizar los impactos generados por el COVID-19 en el sector de guías turísticos de la Comarca Virch-Valdés, Chubut, Patagonia Argentina. Se procuró caracterizar al colectivo guías, ...
    • Vida en la naturaleza en la virtualidad: el desafío de reivindicar los vínculos con el ambiente 

      Acebal, Mario Eduardo; Díaz Rabelli, Joaquín (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Continuar con el dictado de clases en el período de distanciamiento social implica necesariamente un proceso clave: adaptación. Con esto nos referimos a buscar nuevamente un equilibrio nos permita llegar a ese nivel de ...

      Universidad provincial de Córdoba

      Mesa de Entrada:
      Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
      Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
      (+54) 0351 - 4430362