Browsing Publicaciones académicas y científicas by Title
Now showing items 22-41 of 406
-
Análisis de las prácticas de crianza y el ambiente familiar de los/as niños/as de 0 a 4 años que residen en una ciudad-barrio de Córdoba Capital en el año 2022
(2023)El presente escrito forma parte del Trabajo Final de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Facultad de Educación y Salud, de la Universidad Provincial de Córdoba. La primera infancia es fundante pues se sientan las ... -
Una aparición necesaria
(Editorial universitaria UPCForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2020-10)Viene naciendo una nueva iniciativa a un universo constituido por la Recreación, el Juego, el Tiempo Libre y la Cultura, aparece la Revista Minka. Esta es una idea del Espacio Foro Córdoba pieza integrante del mosaico Foro ... -
Aportes de la Historia de las Ideas Latinoamericanas a los estudios de Ocio y Recreación
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)¿Por qué una visión crítica de la recreación latinoamericana? Referentes de algunos países latinoamericanos plantean la necesidad de estudiar el Ocio y la Recreación a partir de postulados propios de la teoría crítica de ... -
Apoyos en procesos de transición a la adultez de jóvenes con discapacidad desde un enfoque de derechos
(Red Iberoamericana de Expertos sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, 2021)En Argentina, desde hace más de una década, se han propiciado lineamientos políticos tendientes a la inclusión educativa, laboral y comunitaria de jóvenes con discapacidad. Sin embargo, continúa siendo un desafío la ... -
Aproximaciones a una Pathosformel del destierro
(Universidad Nacional de La Rioja, Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación, 2020-11-12)Este trabajo se propone el análisis de un fenómeno caro a la cultura occidental, como es la experiencia del destierro y su incidencia en el devenir de las representaciones, a partir del pensamiento del historiador alemán Aby ... -
Una aproximación al rol psicopedagógico en la escuela: intervenciones que acompañan al trabajo vinculado al compromiso docente, en el proyecto extensionista “Trayectorias escolares en pandemia” FES–UPC en un Centro Educativo Primario de la zona sur de la ciudad de Córdoba
(2023)El presente trabajo final de licenciatura se realiza en la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba y concierne a la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía; se enmarca en un proyecto de ... -
Los archivos personales de artistas como contra relatos
(Ediciones Universidad Nacional del Litoral, 2022-03-10)En las últimas décadas puede observarse un mayor interés por los denominados fondos personales en ámbitos y usos que exceden la especificidad de lo archivístico. En estas líneas, se propone una reflexión sobre sus ... -
Arte en el espacio público, usos y apropiaciones. La familia urbana de Antonio Seguí
(Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas, 2020-06)Las siguientes líneas interrogan cómo se concibe el “espacio público”, y quién puede utilizarlo, y el emplazamiento de monumentos, obras o puestas artísticas como estrategia política pero también en su movilización de ... -
“Arte y parte”. Los dispositivos de intervención en tiempo de sujetos de derechos
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12-07)El presente ensayo aborda la Convención sobre los Derechos del Niño y el enfoque basado en DD. HH. como un dispositivo complejo que aporta lineamientos políticos, jurídicos y éticos concretos y efectivos para implementar ... -
Artes de hacer en Encuentros Culturales de la Provincia de Córdoba (2010-2013)
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios Avanzados, 2019)Esta investigación tiene como propósito caracterizar e interpretar las particularidades que asume el fenómeno de los Encuentros Culturales, puntualmente acercándonos a las modalidades, a las “artes de hacer” de los sujetos ... -
“Así no se juega”: Condiciones y condicionamientos de los juegos en los recreos
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)El presente artículo socializa algunos aspectos de la investigación sobre los juegos en el recreo, en la que se analizan algunas de las condiciones y condicionamientos que influyen, posibilitan o limitan las diferentes ... -
El barrio como escuela abierta. Recorrido de una experiencia de educación entre los años 2018 y 2021
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)El presente escrito busca compartir un balance general de una experiencia colectiva de educación popular llevada adelante por el Centro Vecinal de barrio Alberdi en la ciudad de Córdoba, desde su surgimiento, año 2018, ... -
Barrio Güemes entre la bohemia y la modernización. Encuentro del viejo Güemes de cara al nuevo proyecto de revalorización
(2021)Las transformaciones urbanas junto, a la llegada de las inversiones privadas e inmobiliarias, han hecho del tradicional barrio Güemes un polo turístico y gastronómico. Hoy es un punto obligado para todo aquel que visita ... -
Bord(e)ados de vida. Marcas de condiciones de existencia en tiempos de violencias extractivas
(Universidad Nacional de Córdoba, Área de Estudios Críticos del Discurso, 2022-06-30)Este dossier aúna contribuciones porosas y versátiles, cuyas resonancias, insistencias, réplicas, alumbramientos y contagios recíprocos con las voces y miradas del primer tomo publicado en el número 8 de Heterotopías, ... -
Cambiar la mirada, ampliar horizontes: alternativas para pensar la alfabetización desde la formación universitaria de carreras de danza
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Tanto la noción de educación como la de alfabetización, formuladas a partir de concepciones epistemológicas tradicionales, se interrumpen con el ingreso de las disciplinas artísticas en el Nivel Superior. Es allí donde ... -
Caracterización de las prácticas de crianza y el ambiente familiar en el que se desarrollan los/as niños/as de 0 a 4 años que residen en una ciudad-barrio ubicada al nordeste de la ciudad de Córdoba
(2023)La presente práctica investigativa se enmarcó dentro del Trabajo Final de Licenciatura en Psicomotricidad de la Facultad de Educación y Salud perteneciente a la Universidad Provincial de Córdoba. Desde la psicomotricidad, ... -
Categorías teóricas psicopedagógicas en torno al diagnóstico en el contexto de producción de la provincia de Córdoba
(2020)En el presente informe final se da cuenta del trabajo realizado durante los años 2018-2021 en relación al proyecto: Categorías teóricas psicopedagógicas en torno al diagnóstico en el contexto de producción de la provincia ... -
Ciencia y sociedad: desafíos
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Las ciencias sociales no pueden eludir los retos de los contextos, la demanda de las comunidades, la urgencia de quienes solicitan derechos de todo orden. Se trata de lazos constitutivos que requieren algunas condiciones ... -
El circuito del terror en Córdoba: reflexiones sobre la representación de los represores en los sitios de memoria
(Universitat de València, 2020)La meta de este artículo es analizar las modalidades en que se incluyen, describen y representan a los represores en los tres Espacios para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos de Córdoba, Argentina. Estos sitios ... -
La circulación del conocimiento neurocientífico en la formación docente
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)El propósito de este artículo es presentar algunos avances de la investigación que estamos llevando a cabo en el marco del doctorado en Educación de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Los objetivos generales ...