Browsing Publicaciones académicas y científicas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 164
-
La construcción social del cuerpo en la formación docente de educación física en IPEF de Córdoba (Argentina)
(Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Expresión Musical y Corporal, 2010)En el presente trabajo de tesis se procuró investigar, desde un enfoque cualitativo biográfico-narrativo y documental, la construcción social del cuerpo en la Formación Docente de Educación Física en Argentina, localizado ... -
El proceso de toma de decisiones en la transición de la secundaria a las instituciones públicas de educación media superior en la Ciudad de México. Un factor clave para entender el problema de la persistencia en la desigualdad de oportunidades educativas
(El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos, 2015)La presente tesis aborda un fenómeno asociado a la desigualdad de oportunidades educativas. Específicamente, ahonda en el proceso de toma de decisiones que experimentan los estudiantes que desean ingresar al sus-sistema ... -
Las prácticas inclusivas en las escuelas primarias de Córdoba. Las condiciones pedagógicas y el acompañamiento a las trayectorias escolares reales de alumnos en situación de vulnerabilidad social
(Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación, 2016)El trabajo se organiza en una estructura de 4 (cuatro) capítulos. En el capítulo I, se presenta el estado de conceptualización sobre la educación inclusiva y los fundamentos orientativos que se derivan para las acciones ... -
Los inicios de la interseccionalidad: orígenes, debates y militancia política de la Third World Women’s Alliance en el marco del feminismo negro norteamericano (1970-1975)
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2017)El siguiente artículo busca sintetizar los resultados de mi Trabajo Final de Licenciatura en Historia donde se propuso analizar el recorrido de la Third World Women’s Alliance (TWWA), organización de “mujeres del ... -
La construcción social de la memoria sobre el terrorismo de Estado. Políticas de la memoria y memorias locales en Campo de la Ribera y La Perla, provincia de Córdoba
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2017)La meta de esta investigación es intentar entender la relación entre las políticas públicas de memoria que delimitan y recrean los ex CCDTyE La Perla y Campo de la Ribera como espacios para la memoria y la producción ... -
Turismo y Mercosur: prácticas socioculturales de integración en la Ciudad de Buenos Aires
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2017)Esta investigación intenta aportar al conocimiento científico sobre las formas de integración que emergen desde las prácticas socio-culturales de los turistas regionales en el área de la ciudad de Buenos Aires. Se parte ... -
Saberes en las prácticas de enseñanza: el caso de practicantes del Profesorado de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El texto da cuenta de una investigación que se encuentra en etapa de análisis. El proyecto fue aprobado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba en la convocatoria Grupos de Reciente Formación ... -
Factores de riesgo socioambiental. Implicancias en el desarrollo psicomotor de niños y niñas entre 0 y 5 años que viven en Córdoba capital
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El desarrollo psicomotor es un proceso pluridimensional, dinámico e integral que supone cambios y transformaciones de complejidad creciente. Contribuye al proceso de humanización y en el niño se expresa a través de la ... -
Sentidos de la Educación Física en la escuela
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)La Educación Física (EF) ocupa un lugar definido en las propuestas curriculares nacionales y provinciales. Sin embargo y a pesar de los cambios curriculares acontecidos en Argentina en los últimos años, pareciera que las ... -
Subjetividades instituidas y modos de subjetivación escolar: restitución pedagógica de la experiencia en jóvenes de sectores vulnerados
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Esta presentación retoma la investigación “Subjetividades emergentes y producción textual mediada por dispositivos tecnológicos. Un estudio con adolescentes de 14 a 18 años en una escuela pública "urbano-periférica” del ... -
Formación docente en educación física: la transmisión del oficio en las clases de Gimnasia, Juego y Recreación, Atletismo y Prácticas Acuáticas
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)La presente investigación se focaliza en la transmisión del oficio docente a los estudiantes, particularmente en cuatro unidades curriculares correspondientes a la formación específica (Atletismo, Juego y Recreación, ... -
“Córdoba juguetea” el enfoque de la ESI en propuestas deportivas del campo de la educación física
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En el campo de la Educación Física escolar, especialmente en la educación secundaria, predominan propuestas centradas en la enseñanza de los deportes hegemónicos. Las lógicas que rigen al deporte de alto rendimiento en las ... -
Sobre la autoridad pedagógica en las instituciones educativas. Investigando desde distintas perspectivas
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En este trabajo presentamos el proyecto de investigación para el período 2018-2019, el cual continúa un proceso iniciado en el año 2013 sobre el tema de la autoridad pedagógica. En esta oportunidad asume un giro hacia la ... -
La clase mixta en Educación Física: explorando obstáculos para su implementación
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En Argentina la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI), establecida por la Ley 26.150 en el año 2006, constituye un proceso complejo que interpela roles y prácticas educativas arraigadas en las escuelas. En ... -
Políticas de educación física y perspectivas corporales entre los años 1983 y 1995 en la provincia de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El proyecto de investigación “Políticas de educación física y perspectivas corporales entre los años 1983 y 1995 en la provincia de Córdoba”, presentado en la Facultad de Educación Física, Universidad Provincial de Córdoba, ... -
Algunos resultados finales de una investigación sobre las prácticas corporales de los jóvenes en sus tiempos libres
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Este escrito presenta algunos resultados finales de la investigación “Prácticas Corporales, de adolescentes y jóvenes, en lugares públicos recreativos de la ciudad de Río Cuarto”; Proyecto aprobado por SeCyT UNRC, que ... -
Transferencia, transmisión, transformación: efectos del discurso científico y de las políticas poéticas feministas en el lenguaje, la vida y las memorias del espacio educativo-cultural contemporáneo
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Probablemente une a los feminismos un intento persistente por cambiar los valores patriarcales extractivistas del mundo capitalista, que ha expulsado, segregado y abyectado una multiplicidad de cuerpos, sujetos, lenguas, ... -
Uni-versidad y di-versidad. Desafíos para investigar en la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Explicaré algunos temas que me interpelan desde el lugar que ocupo en la Dirección de Posgrado e Investigación de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), que ponen en tensión las ideas de universidad y de diversidad ... -
Políticas públicas en ciencia y compromiso social: reflexiones sobre los bosques nativos de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Una revisión de la historia de los bosques nativos nos alerta en relación a que hace un siglo el territorio de la provincia de Córdoba estaba tapizado de frondosa arboleda autóctona que convivía con enmarañado arbustal y ... -
Herramientas y aportes del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba a la investigación
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología tenemos una gran oportunidad de fortalecer, promover, generar recursos humanos que estén más comprometidos con una ciencia que esté más situada en el contexto geográfico que ...