Características del informe psicopedagógico en el ámbito escolar y sociocomunitario
Date
2024Author
Bulacio, Silvina Micaela
Cejas, Camila Agustina
Domínguez, Julieta Lorena
Martin, Gabriela del Valle
Metadata
Show full item recordAbstract
En el siguiente trabajo se llevó a cabo una práctica de investigación realizada en el marco de la Licenciatura en Psicopedagogía, perteneciente a la Facultad de Educación y Salud (FES) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). La misma tuvo como interés explorar acerca de las características que presentan los informes psicopedagógicos elaborados por profesionales en psicopedagogía dentro del ámbito educativo y sociocomunitario. Algunosreferentes teóricos que guiaron esta práctica de investigación son autores como Schlemenson (2001), Musci (2013), Durán, Enrico y Garro (2021), Silva y Ortiz (2015), entre otros.
Este trabajo se desarrolló desde un diseño metodológico cualitativo con perspectiva interpretativa de tipo exploratorio y descriptivo a partir del análisis de contenido de seis informes psicopedagógicos del ámbito escolar y diez del ámbito sociocomunitario provenientes de espacios públicos y privados; para el estudio de los informes, algunas categorías que se consideraron a la hora de explorarlos tuvieron que ver con la estructura, destinatarios, organización de la información, impronta subjetiva dentro del informe, entre otras. Además, serealizaron entrevistas semiestructuradas a psicopedagogos que se desempeñan dentro de los
ámbitos mencionados. El análisis, acompañado de una lectura crítica y reflexiva, posibilitó la construcción de nuevos conocimientos en relación a los distintos objetivos planteados.
Los resultados se vincularon con establecer algunas características que pudieron
encontrarse entre los informes del ámbito escolar y sociocomunitario; también se exploró a
cerca de la posición profesional del psicopedagogo a la hora de escribir informes psicopedagógicos en cada uno de los ámbitos; los contextos de producción y conocimiento por donde circulan dichos informes; quiénes los demandan en estos espacios y como se los comunica según los destinatarios.
Collections
The following license files are associated with this item: