Sentidos construidos por docentes sobre sus estrategias didácticas para la enseñanza de lectura y escritura, durante la pandemia de covid-19. Primer ciclo de una escuela primaria de gestión pública, de la provincia de Córdoba
Date
2024Author
Bertola Bernal, Natasha Nabila
Sarmiento, Patricia Cecilia
Metadata
Show full item recordAbstract
La práctica de investigación se enfoca en analizar los sentidos que los docentes de primer ciclo de una escuela primaria de gestión pública han atribuido a las estrategias didácticas empleadas para la enseñanza de la lectura y la escritura durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio, generado por la pandemia de Covid-19, abarcando los años 2020 y 2021. Se ha adoptado un enfoque cualitativo descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas como principal método de recolección de datos. El análisis se organiza en tres categorías principales: prácticas de enseñanza antes, durante y después del confinamiento, con un enfoque particular en las estrategias didácticas aplicadas en cada etapa. El estudio revela el impacto significativo en docentes y estudiantes durante el aislamiento, destacando los desafíos para adaptar los procesos de enseñanza y aprendizaje al entorno doméstico y reinventar la dinámica educativa.
Si bien, esta investigación se enmarca en un enfoque exploratorio, dado que aborda un
tema poco estudiado en la literatura existente, las conclusiones muestran una variedad de
estrategias implementadas por los docentes, incluyendo enfoques experimentales y actividades
lúdicas y colaborativas. A pesar de las dificultades tecnológicas y de acceso, la modalidad
virtual ofrece nuevas oportunidades para el desarrollo de habilidades tecnológicas y fomenta
una mayor participación de las familias.
Collections
The following license files are associated with this item: