Search
Now showing items 101-110 of 131
Una propuesta para resignificar la educación patrimonial en futuras docentes de nivel inicial
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)
Este artículo se desarrolla en el marco del Proyecto de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado (PIIMEG) ‘Sensibilización y resignificación del patrimonio cultural del sur de Córdoba’, ...
La circulación del conocimiento neurocientífico en la formación docente
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)
El propósito de este artículo es presentar algunos avances de la investigación que estamos llevando a cabo en el marco del doctorado en Educación de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Los objetivos generales ...
Posición docente en la Educación Física: lo identitario, lo colectivo y las corporeidades en prácticas y saberes de egresadas del PEF-UPC
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12-07)
En este artículo presentamos parte del análisis que el equipo de investigación está realizando sobre el proyecto titulado ‘Formas de vinculación social en las prácticas profesionales de egresadas y egresados del Profesorado ...
Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en educación superior: tensiones entre políticas regionales y globales
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12-07)
Este trabajo brinda resultados parciales de un proyecto marco realizado por la Red ‘Los objetivos de desarrollo sostenible en el aula: género, educación de calidad, reducción de las desigualdades’ del Programa Redes-3ce ...
Un lugar para salvar a la infancia: el Instituto Nacional de Educación Física Gral. Belgrano, Argentina (1938-1967)
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12-07)
Este artículo se inscribe en un proyecto de investigación que estudia la historia de la formación de profesores de Educación Física en el Instituto Nacional de Educación Física de San Fernando (provincia de Buenos Aires) ...
Presencialidad e inclusión educativa. Un hilo que se tensa
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12-07)
En el siglo XXI, la inclusión se constituye en mandato de las políticas públicas en el campo educativo. En Argentina, esto se tradujo en un conjunto de normativas y programas orientados a generar las condiciones para incluir ...
La formación profesional para el trabajo con infancias: contenidos y desafíos
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2023)
Desde este concepto, el proceso de formación de profesionales idóneos, capaces de trabajar con estas infancias, se plantea como un panorama complejo, teniendo en cuenta la diversidad de realidades en la que éstas se ...
Práctica docente y epistemología: una reflexión in-obviable en la formación de docentes de educación física
(Universidade Federal de Goiás, Faculdade de Educação Física e Dança, 2009-08-26)
La epistemología en la formación de docentes de Educación Física permite pensar el conocimiento que constituye el propio campo disciplinar, revisar y sospechar sobre los soportes teóricos que lo enuncian, el lenguaje de ...
El giro afectivo de la educación sexual. Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
(Universidad Nacional de Rosario, Escuela de Ciencias de la Educación, 2015-05-14)
El privilegio de la afectividad constituye una de las operaciones centrales emprendida por el actual proceso de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Con ello, se pretende descentrar el foco históricamente ubicado ...
La formación psicopedagógica para el trabajo con infancias: promoviendo educación inclusiva en contextos educativos diversos
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2023)
La experiencia que se presenta en este trabajo se inscribe en una Práctica Sociocomunitaria denominada Instituciones en diálogo. La co-construcción de propuestas socioeducativas entre voluntarios de un Centro Comunitario, ...