Now showing items 190-209 of 209

    • Técnicas estendidas e aspéctos culturais presentes na Puneña n° 2, op. 45 para violoncelo solo de Alberto Ginastera 

      Fernandez, María Verónica; Ferreras, Juan Ignacio; Presgrave, Fabio Soren (Universidade do Estado de Santa Catarina, Centro de Artes, Moda e Desing, Programa de Pós-Graduação, Mestrado e Doutorado em Música, 2022-12-14)
      Esta pesquisa examina os elementos esti-lísticos provenientes da música folclórica da Região da Puna, encontrados na Puneñan.º 2, Op. 45 para violoncelo solo de Alberto Ginas-tera, com o objetivo de embasar violoncelistas ...
    • Thaki: caminos experienciales en el campo de la recreación 

      Mercado, Luciano Hernando (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      El proyecto se caracterizó por proponer instancias de fecundación, valoración y revaloración de los procesos grupales mediante la recreación, la educación popular y el abordaje psicosocial en y con profesionales, educadoras/es ...
    • Tocada Movida: música y ajedrez. Desde sus comienzos hasta la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes 

      Oliva, Alejandro (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2021-11)
      La banda Tocada Movida está fundada en la idea de articulación entre música y ajedrez. Tuve esta idea cuando daba clase de Ajedrez en Educación Especial. A los chicos les costaba recordar las reglas de los movimientos del ...
    • Tramas de vida en la América Latina del despojo. Fragmentos de experiencias, tejidos teóricos e invenciones de re-existencia 

      Antonelli, Mirta Alejandra; Fobbio, Laura; Wagner, Lucrecia Soledad (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Letras, 2021-12-27)
      En la abigarrada convocatoria que escribimos, lanzábamos el deseo de hacer aparecer fragmentos para una polifonía de vocalidades, dejar habitar el dossier por la heteroglosia. Tal vez imaginamos hacer de él un dispositivo ...
    • Trans-formando el espacio educativo y deportivo. El caso de la comunidad trans en la capital argentina 

      Scharagrodsky, Pablo Ariel (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)
      El presente trabajo focaliza el análisis en una de las primeras experiencias educativas trans en la Argentina (la Escuela Secundaria “Mocha Celis”) indagando los modos y las formas en que su población (fundamentalmente ...
    • Transformaciones curriculares en la escuela secundaria: el caso del civismo de la provincia de Córdoba (1983-2020) 

      Gutiérrez, Gonzalo Martín; Taborda, Daniela (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12)
      Desde el retorno a la democracia se han producido transformaciones curriculares tanto a nivel nacional como provincial. Ellas implicaron modificaciones de contenidos, perspectivas de enseñanza, así como denominaciones de ...
    • Tríada involutiva de la iniciación deportiva 

      Díaz Rabellino, Joaquín Ricardo (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaUniversidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021-11)
      Existe una relación íntima entre Juego y Cultura (Bonetti, 1992). Hace más de doscientos años, cuando una serie de sucesos mundiales dan inicio al proceso de organización político, económico y social denominado Modernidad, ...
    • Tun Tun ¿Quién es? 

      Carral, María Fernanda (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2021-11)
      El juego es un derecho de les niñes y todes tienen derecho a jugar. Les niñes se encuentran cada día en la escuela –cuánto falta nos hizo ese encuentro postergado por la pandemia- durante muchos años de su vida. Es decir: ...
    • Turismo y Covid-19: impactos en el sector de guías turísticos de la Comarca Virch-Valdés, Chubut, Patagonia Argentina 

      Ñancufil, Daniela Belén; Del Castillo Bernal, María Florencia (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12)
      El objetivo de este trabajo es analizar los impactos generados por el COVID-19 en el sector de guías turísticos de la Comarca Virch-Valdés, Chubut, Patagonia Argentina. Se procuró caracterizar al colectivo guías, ...
    • Turismo, viajes y lazos sociales: el caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires 

      Catalano, Bárbara (Universidad de La Laguna, Instituto de Investigación Social y TurismoInstituto Universitário da Maia, Centro de Estudos de Desenvolvimento Turístico, 2021-03)
      El presente trabajo aborda una modalidad turística asociada a los viajes cuyos principales motivos son visitar amigos y/o familiares (VFA). La hipótesis radica en que el tipo de turismo vincular es una modalidad turística ...
    • Universidad Provincial de Córdoba. Desafíos y aportes en clave feminista 

      Bonavitta, Paola; Quargnenti, Camila (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas, 2021)
      Este trabajo reflexiona sobre la creación de la Universidad Provincial de Córdoba en clave feminista. Para ello, realiza un breve recorrido sobre la historia de esta joven institución universitaria del interior del país ...
    • La universidad pública y su compromiso social 

      Krawchik, Raquel (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)
      La universidad como espacio de educación superior siempre se interpeló acerca del rol que debe cumplir para el desarrollo de un país. Un espacio que por definición debe tener la capacidad de formar profesionales, construir ...
    • Usos del pasado: memorias en torno a la “Revolución Libertadora” en una localidad de la provincia de Córdoba, Argentina 

      Garbero, Vanesa (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2020)
      Este artículo analiza las memorias de los vecinos de la localidad de Malagueño, provincia de Córdoba, en torno a la autodenominada Revolución Libertadora (1955-1958) y los usos de ese pasado para modelar ciertas representaciones ...
    • Vida en la naturaleza en la virtualidad: el desafío de reivindicar los vínculos con el ambiente 

      Acebal, Mario Eduardo; Díaz Rabelli, Joaquín (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Continuar con el dictado de clases en el período de distanciamiento social implica necesariamente un proceso clave: adaptación. Con esto nos referimos a buscar nuevamente un equilibrio nos permita llegar a ese nivel de ...
    • Viejos espléndidos. Experiencia de lo lúdico entre personas viejas en una institución socioeducativa y recreativa 

      Ingratta, Ivana; Palermo, Julieta; Poblete Calderón, Rodrigo (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2021-11)
      El siguiente artículo es un resumen de un trabajo de elaboración final de tesis para obtener el título de grado Licenciado en Educación Física, de la Facultad de Educación Física en la Universidad Provincial de Córdoba, ...
    • Violencia en noviazgos adolescentes: su relación con las dificultades de regulación emocional y el sexismo ambivalente 

      Ampoli, Matías Nicolás; Varela Weser, Ana; Abecasis Aubone, Myriam (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)
      La presente investigación tiene como objetivo identificar el grado de relación existente entre las violencias en el noviazgo, las dificultades en la regulación emocional y el sexismo ambivalente. Para ello se realizó un ...
    • Los vínculos en la escuela que transita el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la Provincia de Córdoba desde las perspectivas de los directivos 

      Rubiolo, Paula Andrea; Adrover, Stella Maris (Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Educación, 2021-03-16)
      El presente trabajo propone analizar la (re)construcción de los vínculos en el tiempo de ASPO entre los diferentes actores de la comunidad educativa a través de las narrativas de directores de escuelas primarias y de ...
    • Voces de los docentes en relación a la accesibilidad académica en el nivel superior: un estudio situado en la Licenciatura de Psicopedagogía de la Universidad Provincial de Córdoba 

      Aldao, Cecilia María; Migueltorena, Gabriela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      El análisis parte de la pregunta respecto a las voces de los docentes en relación a la accesibilidad académica en el nivel superior en la Licenciatura de Psicopedagogía de la Facultad de Educación y Salud de la ...
    • Y en qué lugar anidaré mis sueños 

      Coppola, Gustavo Rolando (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)
      Llegar a los casi 67 años y vivir lo que pude vivenciar en la ciudad de Santa Fe (Argentina) durante los dos días que estuve en el Encuentro Latinoamericano de Recreación Comunitaria “Abriendo el Juego” llevado a cabo los ...
    • Yuguets, el arte de jugar que no se detuvo en la pandemia 

      Fernández Parra, Nancy Liliana (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Con toda la pasión por jugar nos encontramos con la creadora de la Tecnicatura de Ludotecarios en Argentina, Rosa Planas Bartrina, psicóloga, psicopedagoga y maestra: “Yo estudié siempre sobre el juego, con mis hijos siempre ...

      Universidad provincial de Córdoba

      Mesa de Entrada:
      Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
      Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
      (+54) 0351 - 4430362