Browsing Publicaciones académicas y científicas by Subject "Educación sexual integral (ESI)"
Now showing items 1-13 of 13
-
Acuerpar las prácticas corporales rítmicas y expresivas desde la educación sexual integral en la formación docente de educación física
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado, 2024)Este trabajo presenta una reflexión en torno a la presencia de la Educación Sexual Integral en la formación docente universitaria en Educación Física en el espacio curricular Prácticas Corporales Rítmicas y Expresivas. Se ... -
La afectividad como apuesta metodológica ESI, danza y formación docente
(2023)La presente producción se enmarca en el trabajo final integrador de posgrado de la Especialización en Educación Sexual Integral de la Universidad Provincial de Córdoba, y recupera en la narración una experiencia pedagógica ... -
La clase mixta en Educación Física: explorando obstáculos para su implementación
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En Argentina la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI), establecida por la Ley 26.150 en el año 2006, constituye un proceso complejo que interpela roles y prácticas educativas arraigadas en las escuelas. En ... -
Con las juventudes solas no alcanza y sin las juventudes no queremos. Análisis de las jornadas de ESI en una escuela secundaria
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado, 2024)Este trabajo aborda la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (ESCMB), con el objetivo de reconocer los logros conseguidos y los desafíos vigentes en este ... -
“Córdoba juguetea” el enfoque de la ESI en propuestas deportivas del campo de la educación física
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En el campo de la Educación Física escolar, especialmente en la educación secundaria, predominan propuestas centradas en la enseñanza de los deportes hegemónicos. Las lógicas que rigen al deporte de alto rendimiento en las ... -
Diálogos entre la ESI y el Movimiento Scout
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado, 2024)El presente escrito se enmarca en el Trabajo Final Integrador de la Especialización en Educación Sexual Integral de la Universidad Provincial de Córdoba y tiene como objeto la reflexión sobre diálogos posibles entre la ESI ... -
Educación Sexual Integral en el Movimiento Scouts
(2023)El siguiente trabajo final integrador de la especialización en educación sexual integral se elabora con los insumos de la práctica docente profesional realizada en el grupo scout Cóndor. En nuestra práctica profesional ... -
La ESI desde una perspectiva de derecho. Una pedagogía de los sueños posibles en la escuela
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado, 2024)Este escrito académico se constituye en el Trabajo Final Integrador (TFI) de la Carrera de Posgrado Especialización en Educación Sexual Integral (ESI) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Comparte diferentes ... -
ESIteca, accesible e inclusiva. Recursos lúdicos y educación sexual integral para personas con discapacidad
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado, 2024)La posibilidad de ejercer una sexualidad libre siempre tiene barreras, de allí la importancia de la educación sexual integral. Cuando hablamos de la sexualidad de las personas con discapacidad, esas barreras son mayores, ... -
Experiencias de educación sexual integral con estudiantes de la enseñanza media
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado, 2024)El siguiente escrito consiste en el Trabajo Final Integrador de la Especialización en Educación Integral (ESI) de la Universidad Provincial de Córdoba, donde indagamos y reflexionamos acerca de nuestra práctica docente ... -
El giro afectivo de la educación sexual. Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
(Universidad Nacional de Rosario, Escuela de Ciencias de la Educación, 2015-05-14)El privilegio de la afectividad constituye una de las operaciones centrales emprendida por el actual proceso de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Con ello, se pretende descentrar el foco históricamente ubicado ... -
Malestares y resistencias frente a las interpelaciones de la Educación Sexual Integral. Un análisis del posicionamiento de docentes de educación física
(Universidad Nacional de La Plata, Departamento de Educación Física, 2020-10-09)En el área de la Educación Física (EF), la propuesta de la Educación Sexual Integral (ESI) problematiza la división tradicional por género e interpela prácticas educativas tradicionales, fuertemente institucionalizadas, ... -
El placer del texto y el placer del sexo. Una mirada sobre el campo de efectos de la ley nacional de educación sexual integral
(Universidad de Guadalajara, Departamento de Estudios en Educación, 2013-12)El presente artículo recorre el campo de efectos abierto en el discurso pedagógico por la sanción de la ley nacional de educación sexual integral en Argentina. Con el objetivo de transitar este campo de efectos, se recurre ...