Browsing Publicaciones académicas y científicas by Title
Now showing items 190-209 of 406
-
La investigación como insumo de un proyecto creativo de construcción colectiva. Experiencia áulica en la elaboración de comunicaciones para la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Las producciones de los estudiantes suelen ser expuestas al docente quien evidencia fortalezas, debilidades, y realiza aportes. Con la intención de ampliar esta perspectiva se realizó una práctica áulica en la que los ... -
La investigación-producción en artes. Tradiciones normativas, contextos y escenarios posibles
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)El presente artículo versa sobre las características y condiciones de cientificidad de la investigación-producción en artes. En primer lugar, propone un recorrido crítico por las tradiciones de pensamiento que instalaron ... -
Investigar la escritura de los trabajos finales de grado de la Licenciatura en Psicopedagogía de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Las dificultades que los estudiantes universitarios encuentran en el uso de herramientas necesarias para acceder al conocimiento académico a través de procesos de lectura y escritura de textos en los que circulan los ... -
Investigar sobre infancias tempranas en tiempos de pandemia. Los instrumentos mediados por la virtualidad
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021)El trabajo que presentamos, se desarrolla a partir del proyecto de investigación: “Análisis de las propuestas culturales identificadas en las prácticas de crianza de familias de niños de 0 a 5 años. Juego, Literatura y TIC ... -
Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba. La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi
(Red de archiveros graduados de Córdoba, 2019)En la siguiente ponencia nos proponemos reflexionar sobre las posibilidades y limitaciones que nos presentan los acervos personales para la producción de conocimiento en el campo de la historia cultural. Reconocemos en el ... -
Índices antropométricos y condición física de estudiantes ingresantes a la carrera Profesorado de Educación Física de la Facultad de Educación Física, Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Entre los requisitos de ingreso, la Facultad de Educación Física (FEF) no contempla las medidas antropométricas estandarizadas de los aspirantes, y es a partir de ese hecho que en el presente trabajo de investigación ... -
El juego como contenido de la Educación Física. Construcción y resignificación en la práctica docente
(2018-11-21)La presente tesis intenta conocer la construcción y resignificación del juego como contenido en la práctica de los/as profesores/as de Educación Física, con la intención de aportar conocimientos, reflexiones e ideas sobre ... -
El juego como herramienta de promoción en la alfabetización en el contexto del jardín maternal
(2023)El presente trabajo se enmarca en el proceso final del Taller de Trabajo Final de la Licenciatura en Psicopedagogía de la Facultad de Educación y Salud, Dr. Domingo Cabred, -FES- Universidad Provincial de Córdoba, -UPC-. En ... -
El juego como un saber en construcción. Posibilidades, tensiones y resignificaciones en la educación
(Espacio Foro Córdoba, Foro Permanente de Tiempo Libre y RecreaciónEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2021-06)Esta presentación intenta reflexionar y poner en debate las posibilidades y tensiones que se generan al abordar el juego en el ámbito educativo. Se parte de la necesidad de conocer y problematizar creencias, discursos y ... -
El juego en los diseños curriculares de la formación docente. Un estudio sobre la provincia de Buenos Aires
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaria de Posgrado e Investigación, 2021-12)La formación superior en Argentina se organiza en las universidades y en las Instituciones de Formación Superior no universitarias. El objeto de esta investigación es analizar los saberes de la formación de profesores en ... -
El juego en los dispositivos institucionales para niños y niñas de 0 a 3 años, desde una perspectiva de derechos
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)En el presente artículo exponemos el proceso y los resultados de la investigación acerca de dispositivos institucionales en torno al juego en niños de 0 a 3 años llevada a cabo durante los años 2018 y 2019. La pregunta ... -
El juego y la recreación en el Programa Jornada Extendida en la Provincia de Córdoba, Argentina
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2021-11)El presente artículo forma parte del proyecto de investigación “Políticas públicas de recreación en la Provincia de Córdoba”, que llevamos adelante desde la Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de ... -
El juego y nuestro tiempo. Percepciones en cuarentena
(Editorial universitaria UPCForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2020-10)Las medidas y decisiones políticas, tomadas a nivel nacional para hacer frente a la pandemia, llegaron a Mendoza en un contexto de inicio de actividades laborales, entre las cuales están los proyectos recreativos que ... -
Juegoteca: una experiencia para reinventarnos
(Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)Muchos de nuestros contextos profesionales, a raíz de la pandemia, se están reinventando. Por supuesto que los ámbitos socio-recreativo y educativos no son la excepción. Desde Tiempo de Rondas nos animamos a repensarnos ... -
Justicia en clave feminista y comunitaria: des(bordes) frente a las institucionalidades patriarcales
(Universidad Nacional Autónoma de Huanta, 2021)Este trabajo aborda tensiones y fortalezas de construir una justicia en clave feminista desde experiencias en Argentina y Latinoamerica. Desde una metodología ensayística, se discute las posibilidades amplias de la justicia ... -
Juventudes, memorias y reconocimiento. Relatos biográficos de jóvenes en dos instituciones educativas de la ciudad de Córdoba
(2022)El presente informe recupera el proceso de investigación comprendido entre noviembre del 2021 y noviembre del 2022, a los fines de dar cuenta del trabajo realizado. Para ello, se abordarán las diferentes dimensiones que ... -
Juventudes, memorias y reconocimiento: relatos biográficos de jóvenes en diálogo con las memorias como prácticas educativas
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Este proyecto se propone indagar acerca de las significaciones que construyen los/as jóvenes participantes de una experiencia extensionista en el Espacio de Participación Cultural (EPCyTic) del Equipo Profesional ... -
Lenguajes de la memoria y los derechos humanos III. Asedios al archivo, la literatura, los territorios, las pedagogías y la creación
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en ArtesNarvaja Editor, 2020)Lenguajes de la memoria y los Derechos Humanos III. Asedios al archivo, la literatura, los territorios, las pedagogías y la creación está integrado por un conjunto de trabajos cuyos ejes temáticos son auscultados desde el ... -
La libre improvisación como propuesta pedagógica en contextos educativos
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El texto observa la formación de intérpretes musicales y propone un cambio en el aprendizaje técnico para repensar la manera en la que observamos y teorizamos con el fin de generar a través de la libre improvisación ... -
Ludoteca bailable. Propuestas lúdicas para la danza
(Quo Vadis Ediciones Visionarias, 2019)Comenzamos esta aventura de escribir lo que jugamos y jugar lo que escribimos, buscando interpretar los sutiles modos en que las palabras se hacen cuerpo y las acciones traducen ideas, pensamientos... Nos reunió la necesidad ...