Facultad de Educación y Salud: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 54
-
Intervención psicopedagógica y escritura disciplinar: la práctica profesional en el ámbito educativo
(2024)El presente trabajo de investigación se realizó en el Taller Final de la Licenciatura en Psicopedagogía en la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba. Esto nace del interés grupal de indagar ... -
Sentidos construidos por docentes sobre sus estrategias didácticas para la enseñanza de lectura y escritura, durante la pandemia de covid-19. Primer ciclo de una escuela primaria de gestión pública, de la provincia de Córdoba
(2024)La práctica de investigación se enfoca en analizar los sentidos que los docentes de primer ciclo de una escuela primaria de gestión pública han atribuido a las estrategias didácticas empleadas para la enseñanza de la lectura ... -
Modos asumidos por estudiantes pares para acompañar la simultaneidad de trayectorias de estudiantes madres
(2024)El presente Trabajo Final de la Licenciatura en Psicopedagogía de la Facultad de Educación y Salud, –perteneciente a la Universidad Provincial de Córdoba– tiene como objetivo describir los modos asumidos por estudiantes ... -
Transformaciones de sentidos atribuidos a la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía a través del grupo de pares
(2024)La presente práctica de investigación se enmarca en el Taller de Trabajo Final de Licenciatura, de la Licenciatura en Psicopedagogía (LPSP), de la Facultad de Educación y Salud (FES), en la Universidad Provincial de Córdoba ... -
Estudio sobre las modalidades de acompañamiento desde el Programa de Alfabetización Académica. Lectura, escritura y oralidad mientras se enseña se aprende
(2024)La presente práctica investigativa se enmarca en el Taller de Trabajo Final de Licenciatura (TTFL I) de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Provincial de Córdoba. Explora el Programa de Alfabetización Académica ... -
Sostenimiento de trayectorias académicas de estudiantes universitaries avanzades, desde la perspectiva de género.
(2024)Esta práctica de investigación se realizó desde una perspectiva crítica y de género en el campo de lo vocacional. Se enmarca en el Taller de Trabajo Final de Licenciatura (TTFL), de la Licenciatura en Psicopedagogía (LPSP) ... -
La desigualdad social y educativa: decires y sentires de docentes de una escuela del sur de la ciudad de Córdoba acerca del vínculo educativo en contexto de pandemia
(2024)El presente trabajo final de Licenciatura en Psicopedagogía deviene del proyecto de investigación “Vínculo educativo: Los sentidos que construyen los agentes de la educación de una escuela de zona sureste de la provincia ... -
Las relaciones entre actores institucionales y su vinculación en el acompañamiento a las trayectorias escolares de los estudiantes. Experiencia en una escuela primaria de gestión estatal de la Ciudad de Córdoba en el marco de un proyecto extensionista
(2024)El presente trabajo de investigación, se inscribe en la Facultad de Educación y Salud, perteneciente a la Universidad Provincial de Córdoba, específicamente en la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía. Se enmarca en ... -
Colegio Profesional de Psicopedagogía de Córdoba: desde su creación en 1972 hasta 1988. Historia y luchas desde la voz de una profesional que fue protagonista
(2024)Esta práctica investigativa se realiza en el marco del Trabajo Final de Licenciatura en Psicopedagogía de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba bajo la línea temática “Historia de la ... -
La entrevista psicopedagógica en el marco del diagnóstico psicopedagógico en lo institucional desde el trabajo de Lucía Garay
(2024)Este trabajo final de la Licenciatura en Psicopedagogía se encuentra enmarcado en la línea de investigación “La entrevista psicopedagógica en el marco de las prácticas profesionales en diferentes ámbitos”, la cual se ... -
Aportes de la Pedagogía Social a la escuela hospitalaria y domiciliaria Atrapasueños
(2023)El presente trabajo de investigación consiste en los aportes que puede realizar la Pedagogía Social a la escuela hospitalaria y domiciliaria Atrapasueños, para contribuir a disminuir los efectos negativos que tiene la ... -
Redes sociales y pedagogía social. Una reflexión desde Bauman y Núñez
(2024)En el presente trabajo se realiza una investigación exploratoria sobre Zygmunt Bauman, sociólogo y filósofo reconocido por establecer el concepto de Modernidad Líquida, en el que describe lo cambiante y fugaz de la sociedad ... -
Los discursos parentales en grupos de WhatsApp de las escuelas: un análisis desde la Pedagogía Social
(2024)En este trabajo se abordan posibles aportes de la Pedagogía Social con relación a los discursos parentales de los grupos de WhatsApp, a modo de contribuir a la consolidación de estos espacios digitales como canales ... -
Prácticas de intervención en los servicios de protección de derechos (SPD), aportes desde la Pedagogía Social
(2024)El presente Trabajo Final de Licenciatura en Pedagogía Social, describe y analiza las prácticas de promoción y protección de derechos llevadas a cabo por los Servicios de Protección de Derechos (SPD) de la Municipalidad ... -
Juventudes y participación. Una mirada desde la Pedagogía Social
(2024)En el presente trabajo final de la licenciatura en Pedagogía Social nos preguntamos por los modos de participación de jóvenes autoconvocades en un colectivo cultural denominado Catalina Clandestina, ubicado en el pueblo ... -
La perspectiva psicopedagógica crítica en los desafíos del equipo de educadores y en las trayectorias escolares reales de una escuela primaria de gestión estatal de la Ciudad de Córdoba -Sistematización de experiencias en el marco de un Proyecto Extensionista de la FES
(2024)La presente práctica investigativa se posiciona desde la Psicopedagogía crítica, en el marco del proyecto extensionista “Los adultos y su corresponsabilidad en las trayectorias escolares como prácticas de cuidado en las ... -
Sociabilidad estudiantil en contexto de pandemia: El caso de estudiantes de primer año de la Licenciatura en Psicopedagogía, FES-UPC
(2024)Esta práctica de investigación se enmarca en el Taller de Trabajo Final de la Licenciatura en Psicopedagogía (LPSP) de la Facultad de Educación y Salud (FES), de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), y se desarrolla ... -
Experiencia académica y profesional de una psicopedagoga que aborda el trabajo con personas mayores en diferentes espacios de la Provincia de Córdoba
(2024)La presente práctica de investigación se constituye en el marco del Trabajo Final de Licenciatura en Psicopedagogía de la Facultad de Educación y Salud, dictada en la Universidad Provincial de Córdoba. Se desarrolla ... -
Características del informe psicopedagógico en el ámbito escolar y sociocomunitario
(2024)En el siguiente trabajo se llevó a cabo una práctica de investigación realizada en el marco de la Licenciatura en Psicopedagogía, perteneciente a la Facultad de Educación y Salud (FES) de la Universidad Provincial de Córdoba ... -
Experiencias de juego ofrecidas por voluntarias durante las infancias tempranas, ligadas a una institución que aloja transitoriamente a niños y niñas en proceso de judicialización y protección de sus derechos, en la ciudad de Córdoba
(2024)Este trabajo tiene por objetivo indagar los sentidos atribuidos a las experiencias de juego ofrecidas por voluntarias durante las infancias tempranas ligadas a una institución de guarda judicial. Y por objetivos específicos: ...